Más Información

Eliminan leyenda sobre aborto del espectáculo "Memoria Luminosa"; Iglesia reclamó que "lastimaba la fe"

Chocan gobierno y Uber por aumento de tarifa del 7% a usuarios; encontronazo se da por supuestas ganancias a favor de los conductores

EU desconfía de México por infiltración grave del crimen organizado: Armando Rodríguez; especialista dialoga en Con los de Casa

PAN alista comisión para investigar a Adán Augusto por exmando prófugo; senadores de Morena cierran filas con él
El riesgo país de México cerró este viernes en 201 puntos base, lo que significó una disminución de 17 unidades respecto a su nivel del 5 de agosto pasado, tras dos semanas al alza.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que al 5 de agosto de este año el riego país de México, medido a través del Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J.P. Morgan, se ubicó 31 puntos base por debajo del nivel registrado al cierre de 2015.
En el Informe Semanal de su Vocería, apuntó que durante la semana pasada el riesgo país de Argentina y de Brasil se contrajo 14 y 20 unidades, respectivamente, al ubicarse el viernes pasado en 507 y 319 puntos base, en ese orden.
El riesgo país es la diferencia existente entre el rendimiento de la deuda pública de un país emergente respecto del que ofrece la deuda pública estadounidense, considerada “libre” de riesgos.
El riesgo país de México cerró 2015 en 232 puntos base. Su nivel mínimo histórico del riesgo país de México es de 71 puntos, el 1 de junio de 2007, su nivel máximo es de 624 puntos base, el 24 de octubre de 2008.