Más Información

“Si nos dividimos le facilitamos el poder a Morena”, afirman priistas tras ruptura de alianza con PAN

SIP denuncia aumento de acoso judicial contra periodistas y medios en México; persisten controles y restricciones, señala

Sheinbaum supervisa sexto día de recorridos en estados afectados por lluvias; revisa avance de censo a viviendas afectadas

Aseguran más de un millón 600 mil litros de huachicol en cateo a empresa en Guanajuato; valor supera los 30 mdp

Salinas Pliego deja abierta una posible candidatura presidencial al estilo de Milei; "¿por qué no? Sacar a los zurdos de mier..."
maria.saldana@eluniversal.com.mx
La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) advirtió que podrían registrarse, paulatinamente, aumentos de precios de los bienes al consumidor.
El presidente de dicha Confederación, Manuel Herrera Vega, consideró que “los márgenes de las empresas para contener el aumento en sus costos se han reducido. Eso se evidencia por la diferencia entre los precios al consumidor y al productor. Mayores costos de energía agravan esta situación, considerando que llevamos varios meses con alzas en los precios de la electricidad”.
Para los industriales el aumento de costos no se traslada íntegramente al consumidor porque las empresas absorben esos costos y reducen sus márgenes de utilidad, explicó.
Además de que la mayor competencia que genera la llegada de productos de importación de que ofrecen cadenas comerciales obliga a mantener sin cambios los precios, agregó.
Hay industrias donde el consumo es tan bajo que no sería posible trasladar el aumento de los costos de producción al consumidor, expuso.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]