Más Información

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Grupo Salinas acusa violación a sus derechos humanos ante nueva resolución de la Corte; condena "sesgo" de la ministra Batres

Marcha de Generación Z en CDMX: Definen situación jurídica de 13 de los 18 imputados; Fiscalía solicita medidas cautelares diferenciadas
Durante el primer semestre del año se registraron 3 mil 628 acciones de defensa por posible robo de Identidad, informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef).
En su reporte sobre reclamaciones atendidas correspondiente al periodo enero junio el organismo destacó que ante los casos presentados por robo de identidad se generaron más de mil 599 conciliaciones.
Por entidad federativa la Ciudad de México registró mil 152 acciones de defensa por robo de Identidad, seguida de Jalisco con 408, Guerrero con 171 y Estado de México con 162.
Aumentan reclamaciones. En su reporte, la Condusef destacó que de enero a junio pasado se atendieron 125 mil 454 reclamaciones por malos servicios en el sistema financiero, un crecimiento de 2.6% con respecto a igual periodo del año anterior.
La Condusef destacó que la mayor parte de las reclamaciones correspondieron a la banca múltiple que registró 74 mil 14 quejas, equivalente a 59.2% del total, seguidas por las instituciones de seguros con 18 mil 777 y el tercer lugar correspondió a las Burós de Crédito con 15 mil 820 reclamaciones.
Por institución, Santander mostró un alza de 7.7% en el número de quejas. En contraste, Banamex y BBVA Bancomer presentaron una disminución de 11.3 y 4.2% respecto del primer semestre del año pasado.
En términos generales, Condusef destacó que las sanciones impuestas al primer semestre del año ascendieron a 2 mil 768 sanciones por un monto de 80.8 millones de pesos.
Ambas cifras representan incrementos de 38.2 y 44.7%, respecto del primer semestre de 2015.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








