Más Información

EU desconfía de México por infiltración grave del crimen organizado: Armando Rodríguez; especialista dialoga en Con los de Casa

Trump afirma que cárteles tienen un “tremendo control” sobre México; también “sobre los políticos”, dice

La Alianza de Medios Mx manifiesta su preocupación ante medidas de censura contra periodista y periódico en Campeche; limitan libertad de prensa, alerta

Luisa Alcalde dice que "tope hasta donde tope" en investigación a exmando prófugo de Adán Augusto; "no hay nadie protegido", asegura

Lluvias en Zapopan dejan muerte y destrucción; una bebé pierde la vida mientras que decenas de casas y autos resultan dañados

En plena clausura de fin de cursos, estudiante chiapaneca denuncia acoso sexual por parte de maestros; señala a 25 docentes
El riesgo país de México se ubicó este viernes en 189 puntos base, un punto por arriba del nivel observado el 19 de agosto pasado, que fue el menor del presente año, y que significó su primer incremento luego de tres semanas a la baja.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que al 26 de agosto el riesgo país de México, medido a través del Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J.P. Morgan, está 43 unidades debajo del nivel registrado al cierre de 2015.
En el Informe Semanal de su Vocería, apuntó que durante la semana pasada el riesgo país de Argentina y de Brasil se elevaron cuatro y tres puntos base, respectivamente, al ubicarse el viernes pasado en 480 y 290 unidades, en ese orden.
El riesgo país de México cerró 2015 en 232 puntos base y su mínimo histórico es de 71 puntos, obtenido el 1 de junio de 2007, mientras que el máximo es de 624 puntos base, registrado en octubre de 2008.