Más Información

Diputados "corrigen" Ley de Amparo y retoman iniciativa original de Sheinbaum; eliminan retroactividad

Dan suspensión definitiva a Hernán Bermúdez, líder de “La Barredora”; debe seguir preso en el Altiplano

Sheinbaum se reúne con integrantes del Foro Económico Mundial; presenta Plan México ante empresarios de 17 países

Proceso para revisar T-MEC avanza en la dirección correcta: canciller De la Fuente; hay diálogo sin subordinación, destaca
Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que usar diesel y gasolina ilícita causa desperfectos y menor rendimiento en el motor del automóvil, incluso representan un riesgo de incendio.
En su cuenta de Twitter, la empresa productiva del Estado expone las diversas eventualidades a las que se exponen las personas que emplean combustible robado en sus automóviles, ello sin contar que también podrían verse involucradas con la delincuencia organizada.
Con base en un análisis de muestras solicitadas por particulares, Pemex indica que se detectaron combustibles con partículas que llegan a obstruir los sistemas de inyección, lo cual reduce la vida útil del motor.
Expone que las sustancias usadas para adulterar la gasolina o diesel pueden contaminarse con tierra al extraerse de las tomas clandestinas, así como con sólidos u otros materiales de los contenedores empleados para almacenar el combustible.
Refiere que este tipo de gasolina llega rebajada con condensados de sistemas de refinación de gas LP, al igual que con desperdicios o subproductos de la refinación del petróleo, incluso agua.
Dichos compuestos son de los que causan un mayor daño al vehículo y el riesgo principal es el de perjudicar el sistema de carburación y la máquina del automotor, advierte Pemex.
tcm