Más Información

Autoridades de Michoacán investigan por qué fue abatido el asesino de Carlos Manzo y revisan actuación de escoltas

Plan Michoacán inicia con operativos: caen 5 presuntos criminales en el estado por distintos delitos

Centro de Vacunación UNAM 2025 registra alta afluencia en primer día; aplican dosis contra COVID-19, influenza y sarampión
A las instituciones financieras que forman parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y a los usuarios de servicios financieros debe preocuparles la falta de medidas de seguridad informática del organismo, dijo Jerónimo Piña, gerente de investigación de IDC para América Latina.
"El sector financiero debería invertir más, todos los sectores que manejan millones de registros deben invertir en soluciones más sofisticadas", subrayó en conferencia de prensa.
Este miércoles EL UNIVERSAL dio a conocer un documento donde la CNBV reconoce que carece de medidas de seguridad informática y física para salvaguardar la información confidencial de todo el sistema.
El directivo explicó que existen normas y políticas internacionales que pueden seguir las instituciones financieras para garantizar la seguridad tecnológica, como es el ISO 27000.
Piña destacó que el surgimiento de nuevas Sofoles e instituciones financieras lleva a que no se apeguen a la regulación, por lo que reiteró que "las empresas deben crear un plan estratégico adoptando normas y políticas internacionales".
tcm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











