Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

Suman 223 bolsas con restos humanos hallados en fosa de Zapopan, Jalisco; corresponden a 38 personas, informa Fiscalía
De enero a marzo de 2016 se efectuaron 12 mil 684 reclamaciones a bancos derivadas de “error operativo del cliente”, por un monto de 563.4 millones de pesos, informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
El regulador explica que por “error operativo del cliente” se entiende aquellas operaciones que el usuario reconoce haber efectuado, pero de forma equivocada.
En el primer trimestre las reclamaciones por este tipo de errores se incrementaron 36.5%, mientras que el monto que representaron es superior 60.9% al del mismo periodo de 2015.
Los “errores operativos del cliente” pueden ser pagos duplicados, errores en el número de cuenta o en el número CLABE cuando se trata de alguna transferencia electrónica (SPEI), en el monto de los pagos o depósitos y en las operaciones a través del teléfono celular, o bien en algún corresponsal bancario.