Más Información

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

Corte ordena a Layda Sansores retirar audios filtrados de Monreal y Alito Moreno; resuelve que vulneró derecho a la privacidad

TEPJF ratifica sanción contra Cuauhtémoc Blanco por violencia política; será puesto en el registro de violentadores

"Cada arma que se apaga es un alma que se salva"; Sheinbaum destaca entrega de más de 2 mil artefactos en canje

TEPJF batea queja contra acordeones de elección judicial en la CDMX; "no hay pruebas suficientes", argumenta
De enero a marzo de 2016 se efectuaron 12 mil 684 reclamaciones a bancos derivadas de “error operativo del cliente”, por un monto de 563.4 millones de pesos, informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
El regulador explica que por “error operativo del cliente” se entiende aquellas operaciones que el usuario reconoce haber efectuado, pero de forma equivocada.
En el primer trimestre las reclamaciones por este tipo de errores se incrementaron 36.5%, mientras que el monto que representaron es superior 60.9% al del mismo periodo de 2015.
Los “errores operativos del cliente” pueden ser pagos duplicados, errores en el número de cuenta o en el número CLABE cuando se trata de alguna transferencia electrónica (SPEI), en el monto de los pagos o depósitos y en las operaciones a través del teléfono celular, o bien en algún corresponsal bancario.