Más Información

Lamenta SSC CDMX agresiones contra "Lady Racista" tras salir de audiencia; confirma que bolso de mano de la mujer está bajo resguardo

Embajada de EU en México lanza alerta por tercera marcha contra la gentrificación en CDMX; recomienda evitar la zona

Bloquean cuentas bancarias de Hernán Bermúdez Requena; también suspenden actividades de empresas de sus familiares

En su graduación, cadetes rinden homenaje a víctimas del choque del Buque Cuauhtémoc; "su memoria no será olvido, sino faro"

Paramédico es mordido por víbora de cascabel durante jornada de búsqueda de Ana Ameli; lo reportan fuera de peligro

CJNG lesiona a niña durante ataque con armas y explosivos en Coahuayana, Michoacán; es reportada como estable
El anuncio de recorte por parte de la Secretaría de Hacienda por 31 mil 715 millones de pesos como reacción a Brexit es prudente y da un mensaje de certidumbre al público de que no se tomará una decisión apresurada, aseguró Sergio Luna, director de estudios económicos de Banamex.
"Para el público general yo creo que sí era conveniente dada la relevancia del hecho que hubiera un anuncio por parte de las autoridades simplemente para señalar que está siguiendo estos procesos.
Es una decisión prudente y estos momentos es difícil tomar una decisión sobre política monetaria, lo cual sería apresurado", destacó el especialista. Sin embargo, en entrevista con EL UNIVERSAL, el especialista destacó que aún no queda claro si este recorte es adicional al anunciado en febrero pasado por las autoridades haciendarias.
"Todavía no tenemos en claro si esto es un recorte distinto al que se anunció en febrero, la cantidad es exactamente la misma. Es lo que estamos tratando de clarificar con Hacienda", dijo.
Ante la decisión del Banco de México a que será hasta la siguiente semana que se anuncie algún movimiento en la política monetaria, Banamex destacó que el banco central buscó tranquilizar al mercado de que no se tendría una reacción súbita.
Finalmente, el especialista dijo que después de la sobrerreacción de los mercados ante la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea, los mercados se han normalizado pero se mantendrán los movimientos en las próximas semanas. "Se trata de un fenómeno que tendrá implicaciones en el mediano y largo plazo que nadie tiene claro en este momento cuáles van a hacer", finalizó.
erp