Más Información
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Donald Trump frente al muro fronterizo
Alejandro Armenta: Vamos a defender con Sheinbaum a los migrantes; los poblanos son forjadores de “Pueblayork”
FGR asegura 15 mil litros de hidrocarburo en el Estado de México; deshabilitan dos tomas clandestinas
Marina asegura más de 240 mil cajetillas de cigarros apócrifos en el puerto de Manzanillo; el valor de la mercancía asciende a 19 mdp
La cifra de contribuyentes implicados en los “Panama Papers” creció a 311, de ellos, 280 son personas físicas y 31 empresas, informó el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez.
Núñez declaró que hay 211 personas identificadas que están inscritos en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y 100 aún están en proceso de ser identificados ya que algunos de ellos tienen nombres incompletos y homonimias, "una vez identificado se revisará su comportamiento fiscal".
El jefe del SAT detalló que en dos meses han sido recuperados 300.9 millones de pesos tras depósitos hechos por personas físicas y morales que han regularizado su situación fiscal tras las filtraciones de involucrados en los “Panama Papers”.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, Núñez precisó que una persona física hizo un pago por 104.7 millones de pesos tras la auditoría realizada por este caso y aún debe recargos y actualización.
Esta persona, refirió, decidió pagar en parcialidades en declaraciones complementarias, “este monto tendrá que entrar en 36 meses, y por saldo insoluto el 18% de recargo y actualización”.
Ayer, el SAT subió a su página web el segundo informe de acciones sobre “los Panamá Papers”, difundidos en abril, y cuya información comprende la revelación de actos donde personas y empresas, utilizaron principalmente la creación y cierre de compañías “offshore” en los últimos cuarenta años, en países de baja o nula imposición fiscal
tcm