Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Hackean páginas de "Madres Buscadoras de Sonora" en varios estados; Ceci Flores denuncia nuevas amenazas y represión

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
maria.saldana@eluniversal.com.mx
Estados Unidos, Canadá y México anunciaron que mantienen los trabajos para incrementar los niveles de competitividad y prosperidad de América del Norte, luego de que el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, se reunió con sus contrapartes de ambas naciones.
En el encuentro con la secretaria de Comercio de Estados Unidos, Penny Pritzker, y la ministra de Comercio Internacional de Canadá, Chrystia Freeland, se determinó que ese esfuerzo se materializará a través de tres pilares del Plan de Trabajo de Competitividad de América del Norte (PTCAN).
Las estrategias a seguir son hacer más eficientes las cadenas de suministro de la región comercial; impulsar el desarrollo económico e innovación e; involucrar a los actores relevantes de la actividad productiva en estos temas.
La reunión se realizó en Washington, en un contexto en el que los tres países están en un proceso de aprobación en sus congresos del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), el cual firmaron 12 países en marzo de 2016, y en el que estos socios de América del Norte pretenden competir como un bloque comercial en contra de los países asiáticos.
Los funcionarios evaluaron las acciones conjuntas en las que se trabaja para incrementar la competitividad y la prosperidad de la región de América del Norte.
Además, la Secretaría de Economía señaló que los resultados más destacables del PTCAN, desde su creación, son el Programa de Procesamiento Acelerado de Patentes, el desarrollo del Mapa de Clústeres de América del Norte, y la realización de varias ediciones del Intercambio para la Competitividad de las Américas en Innovación y Emprendimiento (ACE).
Asimismo, destaca el acuerdo que permite la creación del Programa Trilateral de Viajeros Confiables, que tiene como objetivo facilitar los viajes internacionales y el comercio.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








