Más Información

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
La Bolsa de Valores de Tokio subió por cuarta sesión consecutiva ante la debilidad del yen frente al dólar estadunidense.
"El mercado está respondiendo a un debilitamiento del yen", dijo Tsutomu Yamada, analista de mercado de Valores Co. kabu.com.
Yamada explicó que la depreciación del yen no estaba confirmando una tendencia a largo plazo, añadiendo que la recuperación de las acciones podría no durar mucho tiempo dada la incertidumbre sobre la moneda japonesa, que ha fluctuado rápidamente desde el inicio del año.
Al cierre de la jornada bursátil, el principal indicador tokiota, el Nikkei de 225 acciones, subió 67.33 puntos (0.41 por ciento), al ubicarse en 16,646.34 unidades.
El segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, subió 2.97 puntos, un 0.22 por ciento, para ubicarse en mil 337.27 unidades.
En China, el referencial CSI300 de las principales acciones que cotizan en Shanghai y Shenzhen avanzó 7.33 puntos, un 0.24 por ciento, al ubicarse en tres mil 90.14 unidades.
El Shanghai Composite Index bajó 1.18 puntos (0.04 por ciento) para cerrar en dos mil 835.86 unidades.
A su vez, el Shenzhen Component subió 15.43 puntos (0.16 por ciento) para ubicarse en nueve mil 796.58 unidades, informó la agencia Xinhua.
lsm