Más Información

Vinculan a proceso a implicados en muerte de Erick en campamento de Academia Militarizada; acreditan su probable responsabilidad

EU señala a mexicana de apoyar al CJNG; es la primera acusación por ayudar a una organización terrorista extranjera

Canciller De la Fuente y embajador Ronald Johnson convienen llevar relación bilateral de cooperación y respeto; tienen su primer encuentro

Operación de pasajeros del Tren Maya no es rentable, reconoce titular; ve necesario sumar la de carga

Alertan por ola de calor que se extenderá hasta el miércoles 21 de mayo en la CDMX; temperaturas alcanzarán los 32 grados
El jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez, detalló que hasta el momento se están investigando a 33 personas por el caso "Panama Papers", que en su mayoría tienen que ver con actividades empresariales; 18 de ellos tienen auditorías abiertas por casos anteriores y dos en otros países.
Aristóteles Núñez precisó que las 33 personas investigadas no han sido notificadas aún debido a que se trata de procedimientos internos de una primera fase que, al concluir y de encontrarse elementos que acrediten que tuvieron operaciones y no pagaron impuestos, serán notificados y se iniciará el procedimiento correspondiente.
La investigación podría durar cerca de dos meses y la auditoría de 12 hasta 24 meses, indicó en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula.
El jefe del SAT detalló que estos personajes tendrán derecho a que se les condonen las multas y recargos en caso de que sus recursos sean de procedencia lícita, retornen los capitales a México y los inviertan durante tres años en el país.
Recordó que el programa de retorno de inversiones implica que todos los capitales que sacaron del país hace muchos años, incluso, décadas, podrían retornarlos al país, pagar impuestos y tendrían la opción de solicitar una condonación del recargo y de la multa, “siempre y cuando se trate de operaciones de recursos con origen lícito”.
Asimismo, Núñez indicó que el organismo encontró que hay algunas operaciones que corresponden al ejercicio fiscal 2015, las cuales están en plazo para reportarse en la declaración anual que vence este mes.
En el caso de quienes tienen operaciones en años anteriores, indicó que el SAT empezará a revisar en su base de datos primero sus declaraciones de impuestos y después si se acogieron a algunos de los mecanismos legales que en su momento existían para pagar impuestos, como el llamado “pago anónimo”.
Respecto a Óscar Fernando Trujano Sandoval, funcionario del SAT, señalado en la lista de los "Panama Papers", Aristóteles dijo que el lunes pasado se le inició un procedimiento a través del Órgano Interno de Control. "Derivado de lo que se encuentre en el procedimiento actuaremos”. aseguró.
tcm