Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, afirmó que aunque la deuda de los estados y municipios no representa ningún riesgo macroeconómico para el país, era necesario establecer un mejor marco para el control y transparencia de estas entidades.
En la Promulgación de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Financieras y los Municipios, aseguró que el país no tiene un exceso de endeudamiento subnacional, pues la deuda agregada de los estados y municipios representa 3.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
Ante el presidente Enrique Peña Nieto, legisladores y gobernadores de varios estados, el funcionario federal sostuvo que esa deuda es baja si se compara con naciones como Estados Unidos, Brasil o Argentina, que tienen cifras de 17, 12.4 y 7.0 por ciento, respectivamente.
De esta forma, sostuvo, la nueva ley permitirá establecer certidumbre, transparencia y límites objetivos al exceso de endeudamiento en los estados y municipios.