Más Información

Sheinbaum responde a quienes dicen “disfruten lo votado” a damnificados por lluvias; llama a Salinas Pliego a pagar impuestos

Rehenes liberados y alto al fuego en Gaza y Oriente Medio, celebra embajador Johnson; felicita a Trump

Bienestar inicia censo casa por casa en estados afectados por las lluvias; alistan primeros apoyos para limpieza y reconstrucción

Defensa y Marina ayudan a damnificados por lluvias en 5 estados; despliegan más de 7 mil y 3 mil 300 efectivos

Sheinbaum encabeza Centro de Comando en Veracruz por lluvias; “sabemos que hay desesperación, los vamos a atender a todos”, dice
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, afirmó que aunque la deuda de los estados y municipios no representa ningún riesgo macroeconómico para el país, era necesario establecer un mejor marco para el control y transparencia de estas entidades.
En la Promulgación de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Financieras y los Municipios, aseguró que el país no tiene un exceso de endeudamiento subnacional, pues la deuda agregada de los estados y municipios representa 3.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
Ante el presidente Enrique Peña Nieto, legisladores y gobernadores de varios estados, el funcionario federal sostuvo que esa deuda es baja si se compara con naciones como Estados Unidos, Brasil o Argentina, que tienen cifras de 17, 12.4 y 7.0 por ciento, respectivamente.
De esta forma, sostuvo, la nueva ley permitirá establecer certidumbre, transparencia y límites objetivos al exceso de endeudamiento en los estados y municipios.