Más Información
Diputados de Morena y aliados avalan listas de elección judicial; “instalaron el Cártel del Virrey Zaldívar”, acusa oposición
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Cae “El Gato”, integrante de “Los Chapitos” en Sinaloa; planeaba atentar instalaciones de Justicia con explosivos
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
cartera@eluniversal.com.mx
Con el fin de evitar fraudes y robo de identidad y datos personales, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) trabaja en una solución tecnológica que permita a contribuyentes verificar si el correo electrónico que recibieron es falso.
“Estamos trabajando en una solución tecnológica que nos llevará un par de meses en el cual los ciudadanos podrán consultar y ver si el correo es apócrifo”, anunció el jefe del SAT, Aristóteles Núñez.
Mencionó que por lo pronto hacen públicos los correos apócrifos con el fin de que la gente los identifique y tome sus precauciones.
“Se ve el dominio y la imagen del correo; hemos visto que son correos que salen de servidores de países que se encuentran en Europa y Sudamérica, y lo que estamos haciendo es trabajar de manera conjunta con otras instituciones, como la Policía Cibernética, para ofrecer apoyo no sólo a los contribuyentes sino a todos los ciudadanos, porque esto sucede en el sistema bancario”, advirtió.
Es importante, matizó, que estos correos buscan hacer un fraude con la obtención de la clave de usuarios, password y así cometer un fraude contra civiles.