Más Información

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia
En los primeros 15 días de abril, la Secretaría de Energía (Sener) ha otorgado 11 permisos para importar gasolinas y 21 para importar diesel a 22 empresas nacionales e internacionales.
En total, detalla en un comunicado, ha recibido 62 solicitudes, lo que representa un volumen equivalente al 11.5% del consumo total de gasolinas y al 30% del consumo de diesel en 2015.
Precisa que todas las importaciones de gasolinas y diesel están sujetas a un proceso de verificación de calidad y estándares internacionales en materia ambiental antes de ingresar al país.
“La NOM-005 aplica a todos los productores, importadores, transportistas, almacenistas, distribuidores y expendedores al público, con lo cual se garantiza la calidad y cumplimiento ambiental de los citados combustibles en beneficio del consumidor final y el medio ambiente”.
Cada lote de gasolina Premium y Magna, así como de diesel que el país importa, se acompaña de un informe de componentes emitido por un laboratorio acreditado del país de origen, explica la Sener.
De la misma manera, cada laboratorio debe contar con una acreditación emitida por un Organismo de Acreditación Internacional y estar registrado ante la Secretaría de Economía (SE), a la que debe enviarse el informe referido vía electrónica.
tcm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










