Más Información

Casa Blanca afirma que cárteles emplean a 500 mil personas en México; "nos gustaría verlos libres del flagelo del narco", dice

Cártel del Noreste usa autobuses de Ómnibus de México para traficar droga: DEA; “Los Mayos” le proveen fentanilo ilícito

Rosario Piedra se reúne con madres buscadoras; asegura que CNDH se encargará de "defenderlas y protegerlas"

CNTE rechaza aumento salarial del 9%; "el año pasado con las movilizaciones logramos del 14 hasta el 16%", aseveran

Rechazan apelación de Saúl Huerta, exdiputado de Morena que violó a un menor en Puebla; deberá cumplir condena de 22 años de prisión
De los 33 expedientes que el SAT investiga sobre el caso “Panama Papers”, cuatro son empresas y 29 son personas físicas, señaló el jefe del Servicio de Administración Tributaria, Aristóteles Núñez.
Detalló que hay personas que aparecen en la lista que ya se han acercado a tratar de corregir su situación fiscal y que incluso, podrían regresar su capital a México.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Formula, Aristóteles sostuvo que en la revisión en curso han encontrado que hay operaciones del 2015, por lo que hay que esperar a que llegue abril para revisar quiénes pueden configurar una omisión.
Asimismo, detalló que en la investigación se ha visto que además de las cuatro empresas que ya se investigan, aún hay más empresas relacionadas con la personas que aparecen en los “Panama Papers” y que pudieron haber participado como vehículos o como origen de los recursos.
“Vamos poco a poco a ir agotando cada caso con el ánimo de poder revisar los perfiles de cumplimiento fiscal de las personas citadas y referidas en la publicación, más las empresas que están asociadas a ellas”.
tcm