Más Información

EU alerta a ciudadanos por riesgo de terrorismo en México incluyendo a CDMX; sólo recomienda viajar a Campeche y Yucatán

Embajada de EU destaca "mano firme" de Sheinbaum contra el crimen organizado tras envío de 26 narcos; agradece "valiente cooperación"

SCJN realiza su última sesión antes del nuevo Poder Judicial en México; atienden más de 100 juicios de inconformidad

Inaugura Sheinbaum la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer; “Es tiempo de mujeres en el mundo entero”, afirma

Alianza de Medios Mx celebra protección de la Corte a columnas de opinión; “es un avance a la democracia en México”, reconoce

Suman 200 viviendas afectadas por recientes lluvias en GAM y Venustiano Carranza: Myriam Urzúa; hubo "exceso de precipitación", afirma
maria.saldana@eluniversal.com.mx
La apertura que se da en nuestro país a la importación de combustibles no se dará en automático, sino que la Secretaría de Economía (SE) anunció que se deberá cumplir con las Normas Oficiales Mexicanas (NOM), lo que deberán certificar los importadores con pruebas de laboratorio.
En el Diario Oficial de la Federación se publicó el acuerdo por el cual se advierte a los importadores que toda la gasolina, combustóleo, gas LP y diesel, entre otros petrolíferos que deseen importar deberán cumplir con la calidad que establecen las normas.
Lo anterior significa que deben presentar pruebas de laboratorios en los que se diga que si cumplen con la NOM-EM-005-CRE-2015 especificaciones de calidad de los petrolíferos, entre los que están gasolinas, turbosina, diesel automotriz, diesel agrícola y marino, diesel industrial, combustóleo, gasóleo doméstico, gas avión, gasolina de llenado inicial, combustóleo intermedio y Gas Licuado de Petróleo.
Estas medidas entrarán en vigor a partir del primero de abril.
tcm