Más Información

Caso Carlos Manzo: "El R1", el otro autor intelectual del asesinato del alcalde de Uruapan; así orquestó el homicidio, según Harfuch

Jorge Triana reacciona a caso de Edson Andrade tras filtración de datos; afirma que Morena también le paga por servicios digitales

Influencer irrumpe en el Pleno y desata choque entre bancadas en San Lázaro; "trajeron a un provocador", señala Moreira

Cae “L-12”, objetivo prioritario con tres órdenes de aprehensión; detienen a 14 personas más en Sinaloa
La Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), informó que las mujeres en México son vulnerables sobre la decisión de su retiro ante dependencia del trabajo de los hombres y menor capacidad de ahorro.
Al presentar los resultados de la quinta encuesta nacional sobre el ahorro, el presidente de la Amafore, Carlos Noriega, informó que 48% de las mujeres ahorran contra 55% de los hombres que tienen este hábito.
"Esta situación se agudiza en el ahorro para el retiro, donde sólo 28% de los encuestados dijo ahorrar para este fin frente a 40% de los hombres. En ambos casos la población de entre 18 y 25 años de edad es en la que hay una mayor proporción de ahorradores", destacó.
Según la encuesta tanto la mitad de hombres y mujeres consideran que necesitarán lo mismo o incluso más para vivir durante esa etapa.
En tanto, entre quienes tienen Afore, 24% de las mujeres y 34% de los hombres consideran que lo que tienen ahorrado en esa cuenta será insuficiente para vivir durante su retiro.
"Que las mujeres sean más pesimistas podría deberse a que una gran parte de ellas no genera sus propios ingresos y en consecuencia no puede tener seguridad respecto a su retiro o incluso puede suponer un obstáculo para que tome decisiones de ahorro en el presente", resaltó la Amafore.
La quinta encuesta nacional sobre el ahorro se aplicó entre 3 mil personas en todos los estados del país.
tcm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










