Más Información

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes

Grupo Salinas acusa violación a sus derechos humanos ante nueva resolución de la Corte; condena "sesgo" de la ministra Batres

Marcha de Generación Z en CDMX: Definen situación jurídica de 13 de los 18 imputados; Fiscalía solicita medidas cautelares diferenciadas
De 2012 a 2015 las reclamaciones por robo de identidad en el país se duplicaron, al pasar de 25 mil 247 quejas a 53 mil 922, informó la Comisión Nacional para Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef).
El presidente del organismo, Mario Di Costanzo dijo que tan solo el año pasado, se reclamaron por este fraude 975 millones de pesos.
Según Di Costanzo, estos montos son consecuencia de quejas por retiro en sucursal y la solicitud de productos no reconocidos por parte de usuarios.
A la par, el organismo detalló que a partir de la firma del convenio de colaboración entre las autoridades e instituciones bancarias para prevenir este delito, con corte al 29 de marzo de han presentado 205 quejas por robo de identidad, ante las cuales se han efectuado 276 acciones de conciliación.
El funcionario agregó que se busca disminuir el tiempo en que un usuario puede demostrar que fue víctima de robo de identidad, ya que actualmente este proceso puede llevar hasta un año.
Ante ello, la Condusef busca aplicar la figura de laudo arbitral, para que en un periodo de 60 días pueda resolverse un caso de posible robo de identidad.
tcm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








