Más Información
![Ante llegada de Trump, la defensa de los mexicanos será prioridad, afirma Claudia Sheinbaum; ya hay una estrategia, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/446UWH6JHZHMNN4PI5TVM4AVWM.jpg?auth=936c4bd1bc621eb0dc497fb85073b39388dbdf369ebaa97108c56f9a70645a22&smart=true&width=263&height=200)
Ante llegada de Trump, la defensa de los mexicanos será prioridad, afirma Claudia Sheinbaum; ya hay una estrategia, dice
![¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FU2ENKI7FFDKDMJI6PMXWV3SPE.jpg?auth=e6000cb4622d0362c005f7d2ae7b958644816939f83271be6f0b0c1149284ff7&smart=true&width=263&height=200)
¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería
![FOTOS Bendicen lomitos, michis, conejos y hasta gallinas por San Antonio Abad; “son parte de nuestras vidas”, explican](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TETR76N62NGMHKGQTFW6UZPRZI.jpg?auth=be92e973f61aa53e174214e97d8f29c2e8451796742d618600bb559bd20b518e&smart=true&width=263&height=200)
FOTOS Bendicen lomitos, michis, conejos y hasta gallinas por San Antonio Abad; “son parte de nuestras vidas”, explican
![Patricia Herrera es la nueva directora de Instituto Mexicano de Tecnología del Agua; Bárcena le da la bienvenida](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/MG3U7HD7GZCIPD6FZGBFEVOOGA.jpg?auth=2c5f20d13a9c7672c501fc50a39559231675d367a5ff750fa794266698409036&smart=true&width=263&height=200)
Patricia Herrera es la nueva directora de Instituto Mexicano de Tecnología del Agua; Bárcena le da la bienvenida
Durante el primer bimestre del año la recaudación de impuestos fue de 439 mil 887 millones de pesos, lo que significó un aumento de 3.3% respecto a igual periodo de 2015, informó la secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
El resultado fue favorable gracias a que se incrementaron en 9.7% y 22.7% los recursos captados por medio del impuesto sobre la renta y a las importaciones, respectivamente.
Por el cobro del IVA los ingresos se redujeron 0.5% y en 11.3% a través del especial sobre producción y servicios (IEPS).
En el informe de las finanzas y la deuda pública, la dependencia detalló que la captación de impuestos representó 64.3% del total de los ingresos presupuestarios que sumaron un total de 684 mil 457 millones de pesos, el 1.6% mayor a lo que se registró de enero a febrero de hace un año.
Tan sólo en febrero ingresaron a las arcas del gobierno federal por el cobro de gravámenes 195 mil 533 millones de pesos, es decir un aumento de 9.7% en comparación a igual mes de 2015.
El gobierno federal ejerció un gasto neto de 750 mil 719 millones de pesos, una baja de 9.8% en relación a lo que se observó en el primer bimestre del año anterior.
De ese monto, el gasto corriente fue de 332 mil 904 millones de pesos.
En febrero el gasto neto ascendió a 450 mil 820 millones de pesos, una disminución de 5.6% en comparación al segundo mes de 2015.
De esta manera, las finanzas públicas terminaron el periodo enero-febrero con un saldo negativo de 70 mil 100 millones de pesos.
tcm