Más Información

Sheinbaum reacciona a señalamientos de "encorralamiento" de Monreal; "son chismes, no hay ningún mensaje", asegura

"Que se espere seis años"; Sheinbaum recomienda a Saúl Monreal aguardar para aspirar a la gubernatura de Zacatecas

Caen narcomenudistas "Duro" y su hermano; pertenecen a “Fuerza Antiunión”, rival de "La Unión Tepito"

Sheinbaum condena violencia en marcha del 2 de octubre; buscan afirmar que la 4T reprime como el gobierno del 68, acusa

"Mi aspiración sigue intacta"; Saúl Monreal no descarta posibles candidaturas fuera de Morena ante restricción por nepotismo
A partir de este año, los operadores de fondos de inversión podrán ofrecer a los inversionistas no sólo sus propios productos sino también los de terceros, lo cual permitirá detonar el mercado de fondos de inversión que representa 12% del Producto Interno Bruto (PIB).
Esto gracias a la asociación entre el Grupo Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y el depósito internacional de valores Euroclear, para crear la empresa BMV Fondos, una plataforma que conectará a varios administradores y distribuidores de fondos, donde se podrán enviar y recibir órdenes y movimientos.
Hasta ahora, cada operadora de fondos puede vender sólo sus fondos de inversión propios, pero con esta plataforma y como parte de los cambios a la reforma financiera, los operadores podrán ofrecer sus productos, y los de otras empresas, lo que ampliará la oferta para los inversionistas de forma importante.
Una vez que se firmó esta asociación, se deberá constituir la nueva sociedad (donde 51 por ciento lo tendrá la Bolsa Mexicana y 49 por ciento Euroclear) y así obtener los permisos de las autoridades; aunque el primer año será de inversión se espera tener las primeras operaciones con esta plataforma para el tercer trimestre de 2016.
A decir del presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) Jaime González Aguadé, este convenio forma parte de los cambios que derivaron de la reforma financiera.