Más Información

EU, el refugio para políticos mexicanos; California, Texas y Miami, lugares que albergan mansiones de funcionarios públicos

Sheinbaum: TEPJF decidirá futuro de 46 candidatos inelegibles de elección judicial; era su tarea y del INE revisar antes perfiles, señala

Parque Bicentenario reabrirá el 1 de julio, tras incidente en Axe Ceremonia; seguirá realizando eventos privados: Cultura

Estoy orgulloso de trabajar con la presidenta Sheinbaum: Ronald Johnson; "no hay otra relación como esta", señala

Tengo derecho a reelegirme al frente del Senado: Noroña; niega que exista acuerdo para una mujer presida la Mesa Directiva
La relación de negocios entre México y Estados Unidos se fortalece ante las oportunidades que tienen ambos países de inversión en sectores como el energético, dijo Laurence Fink, presidente y director general de BlackRock.
“La conexión entre nuestros negocios se está fortaleciendo. Las oportunidades que tenemos en energía, como el oleoducto de Texas que va a bajar los costos de la energía en México. Cuando hablamos con los líderes de negocio en el país ven mayor conectividad con México. Nuestros países van a ser más cercanos que antes”, dijo el empresario.
Fink, quien encabeza la firma de gestión de activos más grande del mundo destacó las medidas aplicadas hace unas semanas por el Banco de México y la Secretaría de Hacienda ante la volatilidad cambiaria.
“Vamos a tener muchas oportunidades en México. Nos encanta el mercado de bonos en México y disfrutamos invertir en México”, comentó.
El empresario también aseguró que México y Estados Unidos viven en una “buena colonia” al ser una zona segura para inversiones con innovación y buenos costos.
En ese sentido, dijo que empresas con producción en Asia regresarán a México ante su localización geográfica y fuerza laboral.
A la par, dijo que el actual tipo de cambio favorece a los exportadores mexicanos, donde productores agrícolas están vendiendo más aguacates y fresas en el mercado estadounidense.
tcm