Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
cartera@eluniversal.com.mx
El Senado garantizó un debate abierto y transparente sobre el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) y se declaró preparado para un proceso de análisis y discusión que ocupará meses, antes del dictamen para su ratificación.
Héctor Larios (PAN), presidente de la Comisión de Comercio, dijo que “durante varios meses los senadores iremos coordinándonos para recibir a todos los sectores económicos, a los que se sientan afectados”.
Subrayó la importancia de recibir las inquietudes y analizarlas “con calma y cuidado” y remarcó que la ratificación del TPP “no lleva prisa, seguramente el próximo periodo de sesiones (de septiembre a diciembre), se someterá a aprobación”.
Gabriela Cuevas, Héctor Larios, Mariana Gómez del Campo (PAN), Marcela Guerra, José Ascención Orihuela Bárcenas, Humberto Cota Jiménez (PRI) y Fidel Demédicis Hidalgo (PRD) anunciaron que están listos para la discusión del TPP.
Desánimo camionero. El TPP no representa ningún beneficio para los transportistas de carga mexicanos porque Estados Unidos incumple desde hace 20 años con la apertura de fronteras como se pactó en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, afirmó el vicepresidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Refugio Muñoz.
Aunque el TPP fue promovido como el tratado que modernizará al existente con Estados Unidos y Canadá, dijo que el sector seguirá en las “mismas circunstancias”.
Anualmente se realizan 7 millones de cruces de camiones, pero menos de 30 empresas mexicanas pueden transitar libremente por EU, dijo.