Más Información

Cártel del Noreste usa autobuses de Ómnibus de México para traficar droga: DEA; “Los Mayos” le proveen fentanilo ilícito

FOTOS Ronald Johnson, embajador de EU en México, visita la Basílica de Guadalupe; pide a la Virgen sabiduría y fuerza

Cártel de Sinaloa y CJNG, con presencia en todo México: DEA; estos son los mapas de dónde opera el crimen organizado

INE rechaza más de 38 mil solicitudes de observadores electorales para elección judicial; 20 mil eran afiliados a Morena

"Majadería de Lilly Téllez rebasó todo límite"; Fernández Noroña advierte que su actitud no quedará impune

“Les cobro 150 pesos para cruzar el bloqueo"; bicitaxis y comerciantes ambulantes sacan provecho a marchas en CDMX
El gobierno federal fijó como fecha para la apertura de propuestas de la cuarta licitación de la Ronda Uno, en donde habrán de adjudicarse 10 áreas contractuales en aguas profundas y ultraprofundas, el 5 de diciembre del 2016.
Así lo dio a conocer la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) durante su Cuarta Sesión Extraordinaria de 2016.
El comisionado Sergio Pimentel explicó que la decisión de fijar una fecha es para terminar con la especulación y la incertidumbre que prevalecía entre las empresas sobre un posible diferimiento del proceso dado el contexto internacional de los bajos precios.
Aún en este contexto, explicó, los países siguen ofertando sus recursos petroleros por lo que México no debe detener la apertura del sector.
“Hay en el ambiente inquietud porque el entorno de precios bajos no ayuda, pero México sigue siendo una gran oportunidad para los inversionistas”, añadió.
El comisionado presidente de la CNH, Juan Carlos Zepeda desestimo el efecto del entorno internacional de precios bajos sobre la cuarta licitación de la Ronda Uno.
“Tengamos presente que estos proyectos de aguas profundas son de muy largo plazo.
La fase de exploración de aguas profundas puede alcanzar hasta 8 años y la producción la podríamos ver hasta una década, de ahí que la coyuntura de los precios bajos tenga un efecto menor sobre las decisiones de inversión de estos proyectos de tan largo plazo”, dijo.
Las empresas así lo entienden y así lo evalúan, añadió, lo que le resta relevancia al entorno actual de precios.
tcm