Más Información

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Generación Z convoca a nueva marcha hoy; llaman a protestar por detenciones en la movilización pasada

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes
La calificadora Fitch Ratings aseguró que el anuncio de recorte al presupuesto federal por parte de las autoridades mexicanas da confianza a inversionistas acerca de la estabilidad que se busca mantener en el país.
“La respuesta proactiva y coordinada del gobierno sobre la política monetaria y fiscal realza el compromiso de las autoridades para mantener la estabilidad macroeconómica y sostener la confianza de los inversionistas, lo cual es importante en el contexto de alta volatilidad financiera mundial y los precios del petróleo deprimidos", dijo Shelly Shetty, analista responsable de la calificación soberana de México de Fitch Ratings.
En un breve comentario sobre las medidas anunciadas la semana pasada por la Secretaría de Hacienda y el Banco de México, Fitch destacó que la estabilidad en el país es un soporte para su calificación crediticia.
"Estabilidad macroeconómica bien anclada y políticas económicas conservadoras son factores de apoyo importantes para la calificación crediticia de México", dijo la calificadora.
tcm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









