Más Información
FOTOS Bendicen lomitos, michis, conejos y hasta gallinas por San Antonio Abad; “son parte de nuestras vidas”, explican
Patricia Herrera es la nueva directora de Instituto Mexicano de Tecnología del Agua; Bárcena le da la bienvenida
Con dibujos, niños migrantes retratan sus sueños y miedos; “quiero estar junto a mi mamá y mi hermana”, piden
Caso “Billy” Álvarez: Dictan prisión preventiva a exdirector La Cruz Azul; lavó cerca de 114 mdp en 7 empresas fantasma
La calificadora Fitch Ratings aseguró que el anuncio de recorte al presupuesto federal por parte de las autoridades mexicanas da confianza a inversionistas acerca de la estabilidad que se busca mantener en el país.
“La respuesta proactiva y coordinada del gobierno sobre la política monetaria y fiscal realza el compromiso de las autoridades para mantener la estabilidad macroeconómica y sostener la confianza de los inversionistas, lo cual es importante en el contexto de alta volatilidad financiera mundial y los precios del petróleo deprimidos", dijo Shelly Shetty, analista responsable de la calificación soberana de México de Fitch Ratings.
En un breve comentario sobre las medidas anunciadas la semana pasada por la Secretaría de Hacienda y el Banco de México, Fitch destacó que la estabilidad en el país es un soporte para su calificación crediticia.
"Estabilidad macroeconómica bien anclada y políticas económicas conservadoras son factores de apoyo importantes para la calificación crediticia de México", dijo la calificadora.
tcm