Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Cuauhtémoc Blanco y su historial polémico en la política; acusaciones de corrupción, crimen e intento de violación
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
cartera@eluniversal.com.mx
Durante 2015, el crédito de nómina mostró su mejor desempeño en los últimos cuatro años, con crecimientos en cartera superiores a 20%, según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
A octubre del año pasado, el financiamiento vía nómina alcanzó un máximo de 5 millones 355 mil cuentas, con un saldo de 193 mil millones de pesos. Con esto se duplicó el monto comparado con 2011, pues el saldo era mayor que 89 mil millones de pesos.
Para los créditos personales, a octubre del año pasado, registró 11 millones 412 mil cuentas, esto es 543 mil 512 cuentas en comparación con 2014, pero con un aumento en el saldo de 21.9% según la Asociación de Bancos de México (ABM).
En contraste, la tarjeta de crédito se mantuvo con una bajo desempeño, al presentar un crecimiento de apenas 5.4% en su cartera.
“El crecimiento en nómina y en créditos personales es un reflejo clarísimo de que la gente está dejando de utilizar un crédito caro o más caro que un crédito con unos niveles mucho más bajos de tasa y mucho más adecuados a los plazos que la gente necesita”, dijo Luis Robles Miaja, presidente de la ABM.
“La gente ha empezado a dejar de usar la tarjeta de crédito como mecanismo de financiamiento y la está utilizando como un mecanismo de pago, habiendo aumentado significativamente los llamados ‘totaleros’, todos aquellos que firman con tarjeta y pagan cada 28 días su saldo y de esa manera evitan un financiamiento y la tasa de interés correspondiente”, dijo Robles.