cartera@eluniversal.com.mx

Ante las condiciones de volatilidad que presentan los mercados internacionales, así como por la caída en los precios del petróleo, el posible recorte presupuestal que aplique el gobierno mexicano es una medida responsable, aseguró el Banco Ve por Más (BX+).

“A nadie nos gusta oír sobre recortes, pero desde la coyuntura se observa como una decisión responsable”, destacó Carlos Bustos director general adjunto de Estrategia de la firma.

Si bien otro ajuste podría tener implicaciones en el crecimiento de la economía, el banco recordó que un posible recorte se aplicará en 2017 y podría ser menor debido al incremento en la recaudación tributaria que existe en el país.

Las estimaciones de BX+ para 2016 apuntan a un crecimiento de la economía de 2.6%, inflación de 3% y un tipo de cambio de 17.60 pesos por dólar para el cierre del año.

Sobre la paridad cambiaria, BX+ espera una depreciación del peso de 2.2% respecto a 2015; lo cual tiene beneficios para el sector exportador, turismo, inversión extranjera directa y remesas.

En tanto, destacó que la afectación del tipo de cambio sobre la inflación es menor debido a la fuerte reducción en los precios de las materias primas.

La firma destacó que el principal riesgo que existe para México actualmente es una desaceleración del sector manufacturero en Estados Unidos, ante la fortaleza del dólar frente a otras monedas.

BX+ estimó un precio de la mezcla mexicana de petróleo para 2016 de 27.77 dólares por barril, con un posible retraso en las licitaciones de proyectos en aguas profundas de la reforma energética debido a la caída en precios.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses