Más Información

Noroña cuestiona a Gutiérrez Luna por darle la palabra a Alito Moreno en el Congreso; "premia a los reventadores", acusa

Saquon Barkley es elegido mejor jugador en toda la NFL; encabeza la lista de los 100 mejores elementos de la liga

Vieja Corte hereda mil 168 asuntos pendientes a ministros electos; prisión preventiva oficiosa, entre ellos

¿Cuánto tiempo estarán en funciones los nuevos ministros de la Corte?; Esquivel, Batres y Ahlf las más longevas en el pleno

Carlos Slim obtiene concesión para generar electricidad en Guanajuato; obtiene permisos para explorar recursos geotérmicos
El gobierno federal firmó los contratos de los bloques dos y cuatro, que comprenden los campos Hokchi, así como los Ichalkil y Pokoch, de manera respectiva, como parte de la segunda licitación de la Ronda Uno.
Los contratos fueron suscritos por el comisionado presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Juan Carlos Zepeda y miembros del organismo; así como los representantes de las compañías.
El segundo bloque, que se ubica en la provincia petrolera Cuencas del Sureste, que incluye al campo Hokchi, fue adjudicado al consorcio integrado por Pan American Energy y E&P Hidrocarburos y Servicios, que presentó una oferta de 70 % de participación para el Estado, con un ciento por ciento de valor incremental sobre el programa mínimo de trabajo.
Mientras que el cuarto bloque integrado por los campos Ichalkil y Pokoch, fue adjudicado a la empresa Fieldwood Energy, en consorcio con Petrobal, que presentó una oferta de 74 % de participación para el Estado, con cero por ciento de valor incremental sobre el programa mínimo de trabajo.
La firma fue atestiguada por el titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, así como de la subsecretaria de Hidrocarburos, Lourdes Melgar Palacios.
jlcg