Más Información

Profepa rescata a 19 animales exóticos; fueron hallados en operativo para desarticular red de huachicol en Edomex y Querétaro

Aprueba Senado protocolo para toma de protesta de personas juzgadoras electas; será el próximo 1 de septiembre

Sheinbaum descarta intervenir en los señalamientos contra Diego Sinhue; le corresponde a las fiscalías, aclara
Durante el año pasado los ingresos petroleros sumaron un total de 841 mil 518 millones de pesos, es decir, una caída de 32.9% en comparación a 2014, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
"Este resultado refleja la reducción en dólares del precio del petróleo de 49.3% y del gas natural de 34.7%, así como la menor producción de petróleo de 6.9%; estos efectos se compensarán parcialmente con la depreciación del tipo de cambio ", dijo el titular de la Unidad de Planeación Económica de la dependencia, Luis Madrazo Lajous.
En conferencia de prensa con motivo de la presentación del informe de las Finanzas públicas y la deuda, destacó que a pesar de la reducción de los recursos petroleros en 2015, se obtuvieron ingresos excedentes por 134 mil 956 millones de pesos.
Pero considerando el pago de la cobertura petrolera que recibió México por la contratación del seguro para proteger el precio de la mezcla mexicana por 107 mil 512 millones de pesos, se reportaron ingresos adicionales por un total de 242 mil 468 millones de pesos.
Además la recaudación de impuestos fue mayor en 27.2% respecto a 2014 con un total de dos billones 361 mil 193 millones de pesos.