Más Información

Tras condición crítica, Papa Francisco tiene una noche tranquila; "ha descansado", informa el Vaticano sobre su salud

Luisa Alcalde niega que Juan Pablo Penilla fuese asesor legal de Morena; el abogado aparece como defensor de “El Mayo”

Juan Pablo Penilla, abogado de “El Mayo” Zambada, pasó de recibir galardones a ser negado; Morena se deslinda de él

EU pide a México imponer aranceles a importaciones chinas; tema en reunión de Ebrard con Lutnick, reporta Bloomberg

Trump asegura no estar contento con México ni con Canadá; reitera que China sigue enviando fentanilo a EU
ruben.migueles@eluniversal.com.mx
La caída del precio del petróleo afectará las participaciones federales para los principales estados que realizan extracción de hidrocarburos durante 2016, y los efectos pueden agravarse en los próximos años, de acuerdo con un análisis del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).
El reporte advierte que a corto plazo, en 2016 el Fondo de Extracción de Hidrocarburos disminuirá 36.08% en términos reales.
En el largo plazo, por efecto de la fórmula del Artículo 2 de la Ley de Coordinación Fiscal, la caída en el PIB estatal de esas entidades provocará una disminución de sus recursos provenientes del Fondo General de Participaciones.
La caída en los precios del petróleo impacta en el monto para cada fondo, en especial, para aquellos que sus recursos dependen de la Recaudación Federal Participable.
Para disminuir el impacto en las finanzas públicas, el gobierno protegió 212 millones de barriles a un precio de 49 dólares durante 2016. Los estados pueden utilizar recursos del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) de hasta por 35 mil 897 millones de pesos (saldo a septiembre de 2015) para compensar las variaciones en los recursos presupuestados por participaciones federales.
El reporte explica que los montos del Fondo de Extracción de Hidrocarburos y de las Participaciones por 3.17 % del derecho adicional sobre la extracción del petróleo disminuirán en términos reales en 36.08 % y 37.64 %, respectivamente, causando una reducción de participaciones inmediata en los estados que extraen hidrocarburos.
El Fondo de Compensación disminuirá 1.08%, pues recibe recursos del petróleo para redistribuirlos entre los estados más pobres.
El análisis es incompleto si sólo se miden las variaciones en los montos de cada fondo; por fórmulas de distribución, la caída en el precio del petróleo no tiene un efecto homogéneo en Tabasco, Chiapas, Campeche y Veracruz, estados con extracción de hidrocarburos, tendrán crecimientos en el Fondo General de Participaciones por debajo del promedio nacional.
La Ley de Coordinación Fiscal establece que 60% del crecimiento del Fondo General de Participaciones respecto al monto de 2007 depende del crecimiento del PIB estatal.
Para 2016, por fórmula, se calcula la distribución con el PIB estatal de 2014. En dichos cálculos sólo se considera una caída del precio de petróleo de 98.436 a 86.001 dólares por barril.
Desde esta perspectiva, los estados con extracción de hidrocarburos tendrán una reducción de participaciones en 2017.
Recorte, todavía no.El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, dijo que no es tiempo de pensar en un ajuste presupuestal por la posibilidad de que los precios del petróleo se mantengan bajos en 2017, ante los pronósticos del Banco Mundial de que el crudo mexicano estará en 30.9 dólares por barril.