Más Información

“Nunca se autorizó el uso del patrimonio para publicidad de marcas comerciales”; Claudia Curiel de Icaza sobre MrBeast

Jueza federal frena detención de Silvano Aureoles por tiempo indefinido; es buscado por desvío de más de 3 mil mdp

Sheinbaum reacciona a desmantelamiento de laboratorios en Sinaloa; rechaza participación de EU en operativos

Gabinete de Seguridad y FGR investigan asesinato de tiktoker Valeria Márquez; Sheinbaum pide respeto tras difusión de video del homicidio

Fiscalía de Jalisco niega tener algún sospechoso por feminicidio de la influencer Valeria Márquez; familia ya pudo reclamar su cuerpo
cartera@eluniveral.com.mx
El actual tipo de cambio es pasajero ante la volatilidad provocada por China en los mercados financieros mundiales, aseguró el director general de Grupo Financiero Banamex Ernesto Torres Cantú.
“Creemos que son pasajeros estos momentos resultado de una volatilidad importante y que el peso regresará a niveles más manejables en las próximas semanas y meses”, dijo el directivo.
Entrevistado después de firmar un acuerdo de colaboración con el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, el directivo destacó que al cierre de 2016 Banamex espera que el tipo de cambio se ubique en 18 pesos.
Torres Cantú destacó la fortaleza de la economía mexicana para enfrentar el complicado momento en los mercados financieros.
“La volatilidad va a estar y cuando uno la ve te pone nervioso, pero en la creación de empleo está muy bien en el país. Los sueldos y el consumo viene subiendo. Estando los fundamentales bien, las empresas van a seguir invirtiendo, el banco va a seguir prestando”, explicó.
Ante la problemática que vive China y las advertencias del gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, sobre las complicaciones que vivirán países emergentes, Torres Cantú dijo que aún es muy pronto para hablar de una crisis similar a la de 2008.
Para Banamex, un factor de preocupación es que el actual periodo de turbulencia se prolongue por mayor tiempo, lo cual mantendrá inquieta a la población.
Torres Cantú afirmó que después de la volatilidad que se vivió en 2015 por la expectativa del aumento en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal en Estados Unidos, se esperaba que el movimiento en mercados continuara en 2016.
Sin embargo, ante el actual escenario, México será reconocido como uno de los países emergentes mejor preparados para enfrentar el comportamiento del sistema financiero global, afirmó.
“No puedo pensar en ningún país que esté mejor preparado que México para enfrentar la volatilidad. Lo que esperamos que suceda más pronto que tarde es un reconocimiento de que México está mucho mejor que el resto de los países emergentes”, dijo.
Recomendó a la población mantener sus finanzas personales sanas, evitando el sobreendeudamiento, disciplina que debe mantenerse en cualquier momento y no solo en la actual coyuntura.
“La disciplina de gastar menos de lo que ganas es importante. De lo contrario ya estás en un problema. Lo relevante es tener un presupuesto y no salirse de él”, dijo.