Más Información

Captan a Luis Videgaray en Washington previo a toma de protesta de Trump; reaparece en cena exclusiva del equipo del Presidente

Condena la ONU-DH asesinatos del periodista Calletano de Jesús y del defensor Sergio Cruz; exige investigaciones

Fernández Noroña rechaza declaración de Trump sobre cárteles mexicanos; “inaceptable una invasión militar”, afirma

“Irreal que vayan a deportar a millones de personas”; experta afirma que EU carece de recursos y sistema para enfrentarla

PRI y PAN exigen a Sheinbaum “postura firme” ante Trump; destacan apoyo a migrantes y una América del Norte más integrada

Legisladores de Morena y oposición reprueban acciones de Trump contra migrantes; llaman a la unidad nacional
El gobierno mexicano anunció el lanzamiento de los Certificados de Infraestructura Educativa Nacional (CIEN), instrumento de inversión para mejorar las condiciones de más de 33 mil escuelas del país.
La primera emisión, por 8 mil 581 millones de pesos y llevada a cabo el jueves, fue bien recibida por aseguradoras, fondos de inversión, Afores y bancos de desarrollo, entre otros inversionistas, quienes sobredemandaron el monto ofrecido con posturas por 14 mil 822 millones de pesos.
La colocación realizada a través de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) pagará una tasa fija con un cupón semestral de 8%, lo que no presionará las finanzas públicas del país, pues los recursos procederán del Fondo de Aportaciones Múltiples.
En comparación, los bonos del gobierno a tasa fija y a cinco años pagan un premio de 5.51%, mientras que los Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes) a 28 y 91 días ofrecen un rendimiento de 3.11% y 3.26%, respectivamente.
Si bien el nuevo instrumento de inversión está dirigido a grandes compañías, estará al alcance de cualquier persona cuyo ahorro para el retiro esté administrado por alguna Afore y que contemple esta opción en su cartera.
“Es un programa de financiamiento por 50 mil millones de pesos durante los próximos tres años que permitirá atender las necesidades de infraestructura a lo largo y ancho del territorio nacional”, explicó el subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela, durante la ceremonia de presentación en la BMV.
“Es también un instrumento de ahorro para los trabajadores, porque los empleados dentro del sistema de Ahorro para el Retiro también contribuyen de esta manera al desarrollo de la infraestructura educativa”, dijo.
El programa se enfocará, sobre todo, en atender a las escuelas que no tienen los servicios mínimos indispensables, como piso, techo y sanitarios.
“A pesar de que ayer fue un día complicado por las acciones tomadas por el Banco Central Europeo (BCE), tuvimos una buena recepción”, destacó Aportela.
Durante el lanzamiento oficial de los certificados en la BMV, declaró que la buena respuesta se debió a que los papeles salieron con unas de las mejores calificaciones crediticias por parte de las agencias calificadoras Standard & Poor’s (mxAAA) y Fitch Ratings (AAA(mex)).
“El impacto esperado es uno que se dará a nivel nacional de manera muy significativa. La estructura financiera de los Certificados de Infraestructura Educativa Nacional, de los CIEN, es una infraestructura sólida que no utiliza recursos públicos adicionales que presione en las finanzas públicas del gobierno federal, ni de las entidades”, destacó el subsecretario.
Además, indicó que las próximas colocaciones se realizarán conforme a la lectura del mercado, pero de acuerdo al calendario será un monto de 20 mil millones de pesos para 2015 y el siguiente año, de los cuales se concretaron 8 mil 581 millones de pesos, y para 2017 se prevén 15 mil millones más.
Aportela resaltó que se trató de una operación bursátil sin precedente, ya que es el primer esfuerzo de inversión grande que se hace para tener recursos que se destinarán a mejorar las escuelas de educación básica.
En su oportunidad, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, destacó que el dinero se utilizará para mejorar la infraestructura de más de 33 mil planteles educativos.
Asimismo, mencionó que es un mecanismo novedoso, responsable, que no implica deuda pública, pero que permitirá tener para los próximos tres años cerca de 50 mil millones de pesos adicionales para invertir en la infraestructura de enseñanza.
“Este programa permitirá dejar en buenas condiciones a un poco más de 33 mil escuelas en toda la nación, lo que representa más de 13% de la totalidad de las escuelas y prácticamente la totalidad de los colegios que tienen alguna necesidad de infraestructura; con esto estaremos beneficiando a cerca de 4 millones de estudiantes”, detalló el funcionario.
En el evento estuvieron presentes el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago); el mandatario de Morelos, Graco Ramírez Garrido, presidente de la Comisión de Educación, Deporte y Cultura de la Conago, así como el director de la Bolsa Mexicana de Valores, José Oriol.