Más Información
![“En algunos años habrá una secretaria de la Defensa”, afirma subdirectora de la Escuela Militar de Medicina](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZFTKHUKAZRFIJKM4S6R2HZEZXU.jpg?auth=a8e5cb91d3912b338c93bc90edb578ad6680c3e6103801430de7ad9af083a881&smart=true&width=263&height=200)
“En algunos años habrá una secretaria de la Defensa”, afirma subdirectora de la Escuela Militar de Medicina
![Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QZQS5GBSLFCBRNFNXUBGVERKY4.jpg?auth=bc3a0cc05a366d47aeb1602b8221a7744139cc3def57d81d6aaf4e8a336c3367&smart=true&width=263&height=200)
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
![Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1171)
Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones
![Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GEUTZ4GQ5BG43D36HXCNDIJ7R4.jpg?auth=0bf573d36026931457ea874307b3c924c107e5effa10f5fc3c8e7fb0a7e1d656&smart=true&width=263&height=200)
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
![Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TLUJ277FSBFWJFVZ3LNNYH5ORM.jpg?auth=6c33f9bba987efe92165f79cc0f5a4cc84433816f59c0d4c88038d626b2d49c1&smart=true&width=263&height=200)
Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala
México ya está cumpliendo con la entrega de datos al gobierno de Estados Unidos, de norteamericanos con cuentas de inversión financiera en nuestro país, como parte del Acuerdo de Intercambio Automático de Información, conocido por sus siglas en inglés como FATCA y que tiene como propósito detectar a evasores fiscales.
Sin embargo el vecino país del norte todavía no hace lo propio con México.
Así lo dio a conocer el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez, en entrevista luego del sorteo del Buen Fin.
"El intercambio de información con Estados Unidos ya se está dando principalmente de México a Estados Unidos; ahora estamos esperando que ellos cumplan con su parte", señaló.
Comentó que el gobierno norteamericano les solicitó información y habían quedado que entre octubre y noviembre les entregararían de manera recíproca la correspondiente de mexicanos.
Aristóteles Núñez destacó que el proceso de revisión y análisis de toda la información es muy laboriosa; por lo que previó que será una tarea que les llevará meses.
"Es mucha información, vamos a recibir información de residentes mexicanos que tienen cuentas en Estados Unidos en cualquier institución financiera y que tuvieran intereses recibidos hasta por 10 dólares", explicó.
Una vez que les lleguen esos datos, el SAT tendrá que procesarla y cruzarla con las declaraciones de impuestos de los contribuyentes para verificar si revelaron que recibieron esos rendimientos financieros para efectos fiscales, apuntó.
afcl