Más Información

Cae "El Snoopy", uno de los presuntos autores de masacre en bar "Los Cantaritos" de Querétaro; era objetivo prioritario

Silvano Aureoles queda de nuevo sin protección judicial; pierde efecto suspensión de jueza contra orden de aprehensión

La FIFA reveló los detalles sobre el sorteo del próximo Mundial 2026; conoce la fecha y sede del evento

Estos son los 27 perfiles finalistas para liderar la CNB; Segob los evaluará y entregará a Sheinbaum

De la tristeza a la fama: comienza la cuenta regresiva para los XV años de Isela, la quinceañera que conmovió a México

¿Qué se aseguró en los cateos donde se detuvo a 13 personas relacionadas con el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz?
En la ultima llamada para la tercera convocatoria de la Ronda Uno, mas de la mitad de las 90 empresas interesadas inicialmente decidieron bajarse de la puja por los 25 campos petroleros que está ofertando el gobierno federal.
Incluso minutos antes de iniciar la apertura de las ofertas, 12 empresas se retiraron del proceso a pesar de haber recibido la precalificación en donde demostraron capacidades técnicas y financieras.
Al final, 40 empresas, según el registro de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) entraron a la disputa por los activos petróleos terrestres, la gran mayoría de ellos, calificados como campos maduros.
La CNH precisó que Max Energy y Mexport, últimos en registrarse, no acreditaron requisitos solicitados en bases.
Por lo que los licitantes registrados para el acto de presentación y apertura de propuestas se reduce a 40, 14 agrupados y 26 individuales, señaló la Comisión.
Esta tercera convocatoria reunió al mayor número de empresas registrado en cualquier concurso petrolero.
tcm