Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
En la ultima llamada para la tercera convocatoria de la Ronda Uno, mas de la mitad de las 90 empresas interesadas inicialmente decidieron bajarse de la puja por los 25 campos petroleros que está ofertando el gobierno federal.
Incluso minutos antes de iniciar la apertura de las ofertas, 12 empresas se retiraron del proceso a pesar de haber recibido la precalificación en donde demostraron capacidades técnicas y financieras.
Al final, 40 empresas, según el registro de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) entraron a la disputa por los activos petróleos terrestres, la gran mayoría de ellos, calificados como campos maduros.
La CNH precisó que Max Energy y Mexport, últimos en registrarse, no acreditaron requisitos solicitados en bases.
Por lo que los licitantes registrados para el acto de presentación y apertura de propuestas se reduce a 40, 14 agrupados y 26 individuales, señaló la Comisión.
Esta tercera convocatoria reunió al mayor número de empresas registrado en cualquier concurso petrolero.
tcm