Más Información

Felicitación a Fátima Bosch fue "por entusiasmo popular", dice Pemex; se deslinda de empresas señaladas de injerencia en Miss Universo

Presidente de Perú, abierto a ingresar a embajada de México para detener a exprimera ministra Betssy Chávez

Sheinbaum advierte que no triunfan proyectos que buscan apoyo extranjero; llama a defender independencia y soberanía

Asesinan al exalcalde Juan Carlos Mezhua en Zongolica, Veracruz; crimen ocurre horas antes de la visita de Sheinbaum al estado

“Cortés era un genocida”: Francisco Martín Moreno; pero exigir que España se disculpe es un “atentado contra la historia”
Madrid.—El fondo de capital riesgo suizo Springwater confía en el potencial del mercado español. Sus participadas industriales –Fivemasa, Daorje, Imtech y Nervión– tienen una facturación cercana a los 450 millones de euros, pero el fondo suizo prevé duplicar sus ventas hasta crear un gigante industrial que cierre el año con una facturación de mil millones de euros.
La compañía presidida por Martin Gruschka explicó a elEconomista que crecerán a través de adquisiciones. En particular, tienen el punto de mira en España así como en países de América del Sur.
En palabras del fundador y presidente de la firma de capital riesgo, “estamos interesados en España, pero también miramos hacia Latinoamérica”. “Tenemos negocios en Chile, Perú y queremos realizar más compras en México”, añadió.
En este sentido, el objetivo de Springwater es lograr que su cartera de participadas industriales consiga el tamaño suficiente para ampliar sus áreas de negocio. “Ahora es un grupo importante en España, pero podría convertirse en un grupo fuerte en América del Sur, Arabia y otros países de Europa”, argumentó el presidente del fondo de capital riesgo.
Una carrera de fondo. Hace dos años, Springwater era un fondo desconocido en hasta que aterrizó en España en 2013 con la compra de los activos de la filial de sistemas de Indra. Poco a poco, ha incrementado su cartera de participadas hasta controlar un grupo de casi 20 compañías. Respecto al sector industrial, entró el pasado verano con la compra de la bilbaína Nervión. Tan sólo un mes después, en agosto de 2014, se hizo con Daorje.
Pero el fondo ha seguido apostando para crear su gigante industrial y ha realizado otras dos adquisiciones. En mayo se hizo con Fivemasa y hace dos meses adquirió la filial española de Imtech.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








