Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
La Secretaría de Hacienda señaló que con el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la marihuana, más que pensar en que abonaría en la legalidad de esta actividad y cobrar impuestos, se debe privilegiar la salud de los mexicanos sobre las finanzas públicas.
“Es un fallo que se debe acatar como cualquier otro; más importante que las finanzas públicas es la salud de los mexicanos y esto es primero que nada una discusión en torno a la salud pública”, afirmó luego de inaugurar la Cumbre The Economist México.
Insistió en que las consideraciones sobre las finanzas públicas son de segundo orden, porque de lo que se resolvió fue un asunto de salud y por eso consideró que ese debe ser el debate más allá del enfoque tributario que debe ser abordado en un debate más amplio.
Dijo que el fallo de la SCJN, lo que hace es inducir a un debate sano, abierto y democrático y serán las instituciones nacionales las que tomen una decisión.
Pero por ahora hay que entender el alcance del fallo y por lo tanto acatarlo, matizó en entrevista con medios al término de su participación en donde habló de la revolución del gasto que está iniciando este gobierno en lugar de aumentar el déficit o subir los impuestos.
Durante su participación en la apertura de la Cumbre, Luis Videgaray admitió que el escándalo que se generó en torno a su casa de Malinalco, fue una operación que le afectó particularmente a su familia, pero como secretario de Hacienda no puede distraerse en cosas personales.
tcm