Más Información

Máynez descarta investigar a candidatos de Veracruz y Durango; MC tiene gente honesta, insiste tras escándalo de Coalcomán

Claudia Sheinbaum anuncia que termoeléctrica de Tula usará gas natural; planea fábrica de reciclaje en Hidalgo

Alejandro Macías descarta emergencia sanitaria en China; "no se trata del inicio de una pandemia", señala

Sheinbaum sacará adelante a México con respaldo de mujeres: Rosa Icela; “un orgullo tener una gran Presidenta”, dice

¡Orgullo mexicano! Triunfa orquesta sinfónica de estudiantes de secundaria en Londres; son 90 músicos de Mexicali

Aseguran 500 kilos de marihuana escondida en cantera en Veracruz; cargamento iba a República Dominicana
cartera@eluniversal.com.mx
En Latinoamérica, los bancos tradicionales pierden mercado en materia de pagos móviles ante el desarrollo de este tipo de servicios por parte de empresas de tecnología o de telecomunicaciones, aseguró la firma Fiserv.
Óscar Muñoz, vicepresidente de Soluciones de Pago para América Latina de la firma, especializada en desarrollos tecnológicos para firmas financieras, destacó que las grandes compañías que han innovado en monederos electrónicos, pagos con el teléfono móvil, entre otras tendencias, han optado por generar su propia tecnología o contratar empresas especializadas en sistemas, dejando a un lado a los bancos.
Según el directivo, tan sólo en América Latina existen actualmente 27 grandes proyectos de medios móviles de pago con más de 15 millones de cuentas registradas, en los cuales la banca tiene baja participación.
Ante ello, la estrategia del sector bancario ha sido contratar empresas externas para realizar las operaciones digitales y dejar de lado sus propios desarrollos, lo cual implica riesgos en la seguridad de las transacciones.
“Los bancos le tienen miedo a la innovación, y es algo que está pasando en México. En vez de tener plataformas desarrolladas, lo que están haciendo es contratar compañías terceras que trabajan en la nube; el problema es que cuando tienes tus sistemas en la red con varias empresas operando, traes el riesgo de ataques, y eso es eso lo estamos viendo”, destacó.
Ante ello, en 2014 se contabilizó que de un billón de transacciones registradas, más de 23 millones de archivos fueron robados por ciberdelincuentes, ante la vulnerabilidad de contener toda la información en la nube y no en desarrollos tecnológicos propios.
Ante este escenario, se espera que a partir de 2016 los bancos participen de manera más activa y busquen posicionarse en medios móviles ante el fuerte crecimiento que reportan las empresas tecnológicas.
“Vamos a ver el concepto de los bancos siendo los dueños del monedero móvil. Ahora mismo con el concepto de Apple Pay y otros similares, el problema es que el banco que pone su tarjeta dentro de este monedero pierde la identidad, así que ahora se notará un movimiento de la banca de retomar el control de su marca y ofreciendo el monedero en lugar de que sean las empresas tecnológicas”, explicó.
En ese sentido, destacó que habrá una evolución del concepto de banca digital, ya que actualmente para muchos grupos financieros este modelo de negocio lo entienden como mostrar solamente su página de internet por teléfono celular.
“Lo que vamos a ver en los próximos años es una banca digital que provea el servicio completo que una persona puede tener si acude a una sucursal”, aseguró el empresario.
“El concepto de la banca en la palma de la mano será una realidad, y veremos alta funcionalidad para recuperar el mercado que están ganando las compañías tecnológicas. Se conocerán las tendencias, donde el banco ofrecerá productos de acuerdo al perfil y hábitos del cliente”, agregó.
Con esto, los bancos deberán retomar el liderazgo en el desarrollo de medios digitales, o de lo contrario enfrentarán la competencia de firmas tecnológicas especializadas que captan cada vez más clientes, quienes están dejando de lado las operaciones en la banca tradicional.