Más Información

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Buscadoras, académicos, morenistas y excomisionados... estos son los 27 perfiles que buscan encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda

Reforma a Ley Aduanera llega a San Lázaro; van por restablecer aranceles a importación de mercancías

Frente frío 3 y ciclón "Mario" provocarán lluvias desde este miércoles hasta el sábado; estos son los estados afectados

Tras la detención de la viuda e hija de "El Ojos", ¿quiénes son los más buscados en CDMX? La FGJ ofrece recompensa
Las bolsas globales marchan a una casi segura ola de ventas el lunes tras los ataques coordinados de milicianos islamistas en París que dejaron 129 muertos, pero pocos analistas pronostican un impacto económico prolongado o cambios en las tendencias prevalecientes en los mercados.
De haber alguno, cualquier daño inicial a la confianza económica, el turismo o el comercio dentro de Europa probablemente reforzará la resolución del Banco Central Europeo de expandir aún más su política monetaria. Eso mantendría la presión sobre el euro y daría respaldo a otros activos europeos.
Pese a que el presidente Francois Hollande declaró tres días de duelo oficial, los mercados financieros franceses abrirán normalmente el lunes, dijo la plataforma Euronext el sábado.
Tras el cierre de muchos restaurantes y tiendas parisinos el sábado y el domingo, algunos analistas locales esperan que la reacción en la bolsa francesa sea más notoria que luego de los ataques en enero contra la redacción de la revista Charlie Hebdo y un supermercado kosher.
"Las acciones que están orientadas al consumo masivo o el turismo, y particularmente aquellas relacionadas con bienes de lujo y la temporada navideña, podrían verse afectadas", dijo el analista de IG France Alexandre Baradez.
La inevitable preocupación por ataques similares fuera de Francia y las tensiones en torno a una respuesta militar de las potencias occidentales a los actos de Estado Islámico generarían algunas turbulencias en los mercados de todo el mundo.
"Estos ataques terroristas en París y su escala podrían tener un impacto negativo significativo en el sector viajes y turismo", dijo Robert T. Lutts, jefe de inversiones de Cabot Wealth Management en Salem, Massachusetts.
Francia tiene el mayor número de turistas del mundo y el sector representa casi un 7,5 por ciento del PIB doméstico.
Fuera de Francia, la reacción probablemente sea más liviana, y pocos esperan un cimbronazo significativo como el ocurrido después de los ataques del 2001 que destruyeron las Torres Gemelas en Nueva York.
Varios analistas que tratan de poner el hecho dentro de un contexto histórico dicen que otros similares ocurridos en los últimos 15 años en Europa no generaron efectos duraderos en los mercados o la economía.
"Por más espantosos que sean estos hechos, y este fue verdaderamente horroroso, la actividad económica tiende a ser bastante resistente", dijo Howard Archer, economista jefe para Europa en His Global Insight. "Gran Bretaña, España y Francia misma han visto a sus economías poco dañadas por atrocidades terroristas en el pasado", explicó.
La típico búsqueda de seguridad, refugiarse en bonos del Tesoro estadounidense, también iría en contra de la tendencia que prevalece en el mercado, que está descontando un alza de tasas de interés en Estados Unidos el mes próximo.
Como pocos esperan que las secuelas del ataque sean suficientemente grandes para afectar la decisión de la Reserva Federal, cualquier movimiento el lunes tendrá corta vida.
"Sinceramente creo que el impacto de estos ataques tendrá corta duración y su intensidad amainará, en cuyo caso la reacción del mercado probablemente sólo incluya una búsqueda se refugio en bonos del Tesoro", dijo Guy LeBas, estratega de renta fija de Janney Montgomery Scott LLC en Filadelfia.
cfe