Más Información
Ante llegada de Trump, la defensa de los mexicanos será prioridad, afirma Claudia Sheinbaum; ya hay una estrategia, dice
¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería
Patricia Herrera es la nueva directora de Instituto Mexicano de Tecnología del Agua; Bárcena le da la bienvenida
El jitomate y el aguacate fueron los productos de la canasta básica que más incrementaron su precio al pasar de 6 a 12 pesos en mercados de Puebla y de 26 a 32 pesos en Guadalajara, Jalisco, en ese orden, en la semana del 19 al 23 de octubre.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que los centros de autoservicio vendieron la bolsa con dos kilos de azúcar en 30.74 pesos, el kilogramo de aguacate en 24.15 pesos, mientras que el de cebolla, jitomate y limón en 25.7, 21.54 y 15.14 pesos, de forma respectiva.
En la Central de Abasto de la Ciudad de México la bolsa con dos kilos de azúcar se ofreció hasta en 26 pesos, el kilogramo de aguacate se situó en 20 pesos, el de cebolla en 15 y el de limón en 12 pesos.
En mercados de Mérida, Yucatán, el precio del huevo se situó en 26 pesos, el de aguacate en 20 pesos, el de jitomate y cebolla en 14 pesos, cada uno, y el de azúcar en 11 pesos, en tanto que el de limón se ofreció en 9.0 pesos por kilo.
En plazas de Monterrey, Nuevo León, el kilo de huevo se ubicó en 28 pesos, el de aguacate en 25, el de cebolla y limón alcanzaron los 15 pesos, mientras que el de azúcar se comercializó en 14 pesos y el de jitomate en 12 pesos por kilogramo.
En mercados de Puebla, el kilo de aguacate costó 24 pesos, el de huevo 24 pesos, el jitomate en 12, la cebolla y el azúcar en 10, y el limón en 8.0.
El kilogramo de aguacate en mercados de Guadalajara, Jalisco, se vendió en 26 pesos, el de huevo en 22, mientras que el costo por kilo de jitomate y cebolla se ubicó en 12 pesos, en tanto que el de limón llegó a los 10 pesos.
tcm