Más Información

Noroña cuestiona a Gutiérrez Luna por darle la palabra a Alito Moreno en el Congreso; "premia a los reventadores", acusa

Saquon Barkley es elegido mejor jugador en toda la NFL; encabeza la lista de los 100 mejores elementos de la liga

Vieja Corte hereda mil 168 asuntos pendientes a ministros electos; prisión preventiva oficiosa, entre ellos

¿Cuánto tiempo estarán en funciones los nuevos ministros de la Corte?; Esquivel, Batres y Ahlf las más longevas en el pleno

Carlos Slim obtiene concesión para generar electricidad en Guanajuato; obtiene permisos para explorar recursos geotérmicos
La Asociación Mexicana de Administradores de Fondo para el Retiro (Amafore) aseguró que cuenta con un capital disponible de hasta 240 mil millones de pesos para invertir en el nuevo instrumento financiero de proyectos de infraestructura y energía, la Fibra E.
“Las Afore tienen recursos y además dentro de su régimen de inversión tienen posibilidades de invertir fuertemente y nosotros anticipamos que el monto que ahorita desde alrededor de 120 mil millones de pesos para distribuir en instrumentos y ahora con la Fibra E se podrá más que duplicar en los próximos tres años”, dijo el presidente de la Amafore, Carlos Noriega.
Entrevistado luego de participar en la presentación de la octava semana nacional de educación financiera, Noriega comentó que lo que falta hasta el momento para concretar las inversiones es que comiencen a desarrollarse los proyectos.
“Siendo financiados con la Fibra E, nosotros estamos pendientes de cual serán los emisores. Lo estamos estudiando y el propio director de La Comisión Federal de Electricidad ya anticipó la búsqueda de un mecanismo de financiamiento A través de la fibra E”, destacó.
cg