Más Información

Morena respalda a Marina del Pilar tras retiro de visa por parte del gobierno de EU; acusa "especulaciones" de la oposición

Luisa Alcalde traza línea para alianzas; partidos deberán sujetarse a nuevas reglas de Morena contra nepotismo

Se dispara el precio de las consultas médicas en México; sistema público de salud es incapaz de atender demanda
El riesgo país de México cerró el viernes en 228 puntos base, lo que significó dos unidades por arriba del nivel observado el 28 de agosto de este año, tras el retroceso de la semana previa.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que al 4 de septiembre pasado, el riesgo país de México, medido a través del Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J.P. Morgan, se ubica 46 puntos base por arriba del nivel reportado al cierre del año pasado.
Durante la semana, el riesgo país de Argentina descendió 30 puntos base, mientras que el de Brasil se elevó 47 unidades, al finalizar este viernes en 561 y 228 puntos base, en ese orden, expone en el Informe Semanal de su Vocería.
El indicador es la diferencia entre el rendimiento de la deuda pública de un país emergente respecto del que ofrece la deuda pública estadounidense, “libre” de riesgos.