Más Información

Esto es lo que sabemos del caso de Érick, el niño muerto en la Academia Militar Ollin; tenía sólo 13 años

Banxico entrega al gobierno de Sheinbaum remanente de casi 18 mil mdp; recursos corresponden a último año de gobierno de AMLO

Noroña niega guardar imágenes de Lilly Téllez en su celular; "si alguien quiere checar mi teléfono, está a su disposición"

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones
Los bancos medianos en México han sido capaces de mantener métricas de rentabilidad consistentes y una capitalización adecuada, pese al lento crecimiento de la economía y de la elevada competencia en el sector, señaló Fitch.
La calificadora internacional de riesgo crediticio estimó que la rentabilidad de los bancos medianos es razonable y acorde a sus márgenes financieros sólidos, derivado de su enfoque en préstamos rentables.
En un reporte sobre los bancos mexicanos medianos, apuntó que la cartera vencida es menor que la media del sector, lo que se explica también por la naturaleza de este tipo de préstamos, pero los indicadores de calidad de activos son muy vulnerables a las concentraciones por acreedor.
Fitch indicó que los niveles de capitalización son adecuados y reflejan los riesgos inherentes por cada banco, aunque su capital podría presionarse por su crecimiento.