Más Información

Aranceles de Trump: México, menos expuesto que Canadá a “efecto dominó” por política arancelaria de Estados Unidos: UNCTAD

AICM renovará vehículos de desazolve para mejorar respuesta ante lluvias; destina 50 mdd para compra del equipo

La Arrolladora Banda El Limón se presentará en verbena popular del 15 de septiembre; habrá más presentaciones musicales en el Zócalo

Crónica de un lunes de locos; fueron 18 horas de ceremonias, informe de Sheinbaum y el génesis de la nueva Corte

"Bola de narcopolíticos y corruptos", increpa Alito Moreno a oficialistas; "el PRI no permitirá que asesinen la democracia"

Paciente con cáncer denuncia entre lágrimas falla de máquina para radioterapia; ISSSTE lo reconoce y la cita para procedimiento
Los bancos medianos en México han sido capaces de mantener métricas de rentabilidad consistentes y una capitalización adecuada, pese al lento crecimiento de la economía y de la elevada competencia en el sector, señaló Fitch.
La calificadora internacional de riesgo crediticio estimó que la rentabilidad de los bancos medianos es razonable y acorde a sus márgenes financieros sólidos, derivado de su enfoque en préstamos rentables.
En un reporte sobre los bancos mexicanos medianos, apuntó que la cartera vencida es menor que la media del sector, lo que se explica también por la naturaleza de este tipo de préstamos, pero los indicadores de calidad de activos son muy vulnerables a las concentraciones por acreedor.
Fitch indicó que los niveles de capitalización son adecuados y reflejan los riesgos inherentes por cada banco, aunque su capital podría presionarse por su crecimiento.