Más Información

Cuatro jóvenes obtienen puntaje perfecto en examen de ingreso a la UNAM; “el esfuerzo rindió frutos”, festejan

Sheinbaum y Brugada anuncian proyecto de la Línea 4 del Cablebús en Tlalpan; irá de Ciudad Universitaria a Pedregal

"¿Quién decide si un lugar es lujoso o no?"; Noroña defiende a Andy López Beltrán por vacaciones en Tokio

¿Cómo es el hotel Okura?; Andy López Beltrán fue visto comiendo junto al diputado Daniel Asaf en sitio lujoso de Tokio, Japón

Roca de 2 toneladas se desprende del Panteón del Tepeyac; hiere a adulto mayor a unos metros del Metrobús Hospital Infantil La Villa
La calificadora Fitch consideró prudente la estrategia de México contenida en el presupuesto 2016 para enfrentar la caída en ingresos y el complejo entorno de volatilidad mundial.
“Los recortes de gasto propuestos están acordes a las expectativas de Fitch y el crecimiento previsto está dentro del rango que la agencia proyectó al afirmar la calificación soberana de México con una perspectiva estable en julio", destacó la firma.
En un comentario sobre el presupuesto para el año próximo, Fitch reiteró que el bajo crecimiento de la economía mexicana limita su perfil crediticio.
"Permanece relativamente débil en comparación con sus pares y algunos mercados emergentes grandes.
Además, la base de ingresos reducida del Gobierno, así como la dependencia alta, aunque menor, de los ingresos petroleros que presenta el sector público y las reservas fiscales limitadas, son las principales debilidades estructurales de las finanzas públicas del país", destacó la calificadora.
Fitch recordó que el gobierno espera una tasa de crecimiento del país entre 2.6% y 3.6% en 2016.
"Fitch prevé un crecimiento de 2.5% en 2015; considera que podría alcanzarse un promedio superior a 3% en el período 2016-2017 ante una demanda exterior más fuerte, depreciación del tipo de cambio y avance en la implementación de las reformas", añadió.
tcm