Más Información

Estudiantes y ciudadanos bloquean carreteras en Uruapan para exigir justicia por el alcalde asesinado

Con sombreros “ensangrentados” y veladoras, diputados del PAN y PRI recuerdan a Carlos Manzo; guardan minuto de silencio

Sheinbaum presenta "Plan Michoacán por la Paz y Justicia", tras asesinato de Carlos Manzo; envía fuerzas federales a la entidad

“A él no le hubiese gustado”; Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, llama a protestar de forma pacifica

Expresidente Pedro Castillo saluda a Sheinbaum por conceder asilo a exprimera ministra de Perú, Betssy Chávez
sara.cantera@eluniversal.com.mx
El nuevo gobierno de Nuevo León le notificará al consorcio integrado por ICA, Grupo Higa, Desarrollos Rogar, Recsa y Productos y Estructuras de Concreto, la cancelación definitiva del Acueducto Monterrey VI, según la agencia Bloomberg.
El próximo mes, cuando el 4 de octubre. entre en funciones la gestión de Jaime Rodríguez El Bronco, será cuando notifiquen oficialmente la cancelación del proyecto.
La fecha establecida para que ICA y sus socios iniciaran los trabajos del proyecto expirará a fin de mes y la administración de El Bronco no tiene intención de extenderla, dijo Enrique Torres, quien será el encargado de Obras en el nuevo gobierno.
Las empresas serán notificadas “tan pronto como nosotros podamos, una vez que estemos en la oficina”, mencionó Torres a Bloomberg.
Por su parte, ICA señaló que mientras el nuevo gobierno de Nuevo León no entre en funciones, todo son declaraciones.
El Acueducto Monterrey VI tendría un costo de 14 mil 162 millones de pesos, solo para su construcción, pero los gastos se elevan hasta 40 mil 513 millones de pesos por la operación del acueducto, que incluye los costos de inversión, financiamiento, mantenimiento y administración del proyecto por los 27 años de vigencia del contrato.
El mes pasado, el gobernador electo comentó a medios de comunicación que la cancelación del acueducto era definitiva y que la administración trataría de encontrar una forma más barata para mejorar el abasto de agua en Monterrey.
La cancelación llegaría en momentos en que ICA está tratando de reducir el monto de su deuda corporativa mediante la venta de activos por 5 mil millones de pesos este año.
El consorcio para el proyecto se conformaba de la siguiente manera: ICA, con 37.7% de participación; Concretos y Obras Civil del Pacífico, filial de Grupo Higa, de Juan Armando Hinojosa, con otro 37.75%; Desarrollos Rogar, con 15%; Recsa, con 6.5%, y Productos y Estructuras de Concreto, con 3%.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








