Más Información

Gobierno alista tarjeta tipo TAG para pago de casetas en México; "Será como la de Movilidad Integrada de la CDMX"

Fallece Vicecónsul de Estados Unidos en Monterrey en accidente de carretera en Coahuila; aparentemente perdió el control de su vehículo

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

Dora Martínez amplía denuncia contra Aristegui Noticias y reportero; busca bajar notas y tuits donde la llaman "Dora la Censuradora"
cartera@eluniversal.com.mx
Los ingresos petroleros cayeron 35.9% en los primeros siete meses del año, en tanto que el gasto neto presupuestario del sector público fue menor en 5.8% tan sólo en julio en comparación con el año anterior, informó la Secretaría de Hacienda.
Entre enero y julio de 2015, las ganancias por el crudo se ubicaron en 470 mil millones de pesos, inferiores en 35.9% en términos reales a los del mismo lapso del año pasado. Según Hacienda, se debe a que el precio promedio de exportación de la mezcla mexicana de petróleo se cotizó en 49.9 dólares por barril, que se compara con los 94.3 dólares por barril del mismo periodo de 2014.
Menor gasto. Hacienda señaló que en julio el gasto neto pagado fue de 398 mil 949 millones de pesos, es decir, una reducción de 5.8%, en donde el programable ascendió a 319 mil 519 millones de pesos, lo que significó una contracción de 11.1%.
En gasto corriente se destinaron 253 mil 979 millones de pesos, una disminución de 8.3% y en servicios personales se reportó una baja de 15.4% en forma mensual.
De manera acumulada, de enero a julio el gasto neto pagado tiene una variación positiva de 5.3%, con 2 billones 797 mil 494 millones de pesos. Hacienda también informó que la recaudación de impuestos logró recursos entre enero y julio por 1 billón 415 mil millones de pesos, es decir 28.7% mayores en relación con el mismo periodo de 2014.
De la recaudación total, la Secretaría expuso que se logró una mayor captación debido al efecto de las modificaciones al marco fiscal.
De manera mensual, únicamente en julio la captación total por impuestos fue de 189 mil 980 millones de pesos, un avance de 28.8% en relación con el mismo mes de 2014, informó.