Más Información

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia
cartera@eluniversal.com.mx
El gobierno y la Asociación de Bancos de México lanzaron nuevas medidas para que los trabajadores ahorren voluntariamente para su retiro. A través del portal www.e-sar.com.mx se ofrece la posibilidad de domiciliar la cuenta de débito o de cheques de cualquier banco a una afore.
En el sitio, sólo se debe llenar un formato, indicar el monto de aportación y especificar si se quiere que el ahorro sea deducible de impuestos. El sistema acepta depósitos desde 100 pesos, que pueden ser semanales, quincenales o mensuales.
Durante la presentación del portal, el subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela, dijo que con invertir 1% de aportación voluntaria de manera sostenida durante la vida laboral, puede elevar el monto de pensión al retiro en alrededor de 12%. “Lo que vemos en el ahorro voluntario es que hay gran potencial, porque representa sólo 1% de lo que se deposita en la afore”, destacó.
Acompañado de los presidentes de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, Carlos Ramírez; de la Asociación de Bancos de México, Luis Robles, y de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), Carlos Noriega, el subsecretario detalló que este servicio gratuito puede cancelarse cuando se requiera.
Con esto, hay más opciones para el ahorro voluntario del trabajador, que puede depositar a su afore en tiendas Seven Eleven o en Telecomm.
Afore, sin riesgo. Por su parte, Carlos Noriega, aseguró que a pesar de los abruptos movimientos en los mercados financieros, no se debe modificar la estrategia de inversión de largo plazo de estos recursos.
“Los mercados financieros donde invierten las afore sin duda siguen los vaivenes de los mercados, pero dado que el rendimiento es a largo plazo, no vemos que la situación actual deba ni modificar la orientación de las afore ni modificar la estrategia de inversión de corto plazo”, destacó.
Recordó que en los 18 años que tiene el sistema de ahorro para el retiro el rendimiento ha sido de 5.5% por encima de la inflación de cada año.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










