Más Información

EU da golpe al huachicoleo; sanciona a 3 narcos mexicanos y 2 empresas ligadas al robo de combustible

Sheinbaum tras llamada con Trump: Están muy interesados en “disminuir el déficit”; hay deseo de alcanzar mejores acuerdos comerciales

Pemex pierde 43 mil 329 mdp en primer trimestre; sube la deuda financiera total y llega a los 101 mil 65 mdd

¿Cómo fue el ataque del CJNG al que sobrevivió el agente Iván Morales, asesinado a balazos en Temixco, Morelos?
El presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Jaime González Aguadé, dijo que sistema bancario en México está sólido para enfrentar la volatilidad internacional de los mercados financieros.
"El sistema bancario en México es un sistema muy fuerte, es un sistema que tiene varios puntos porcentuales por encima el capital regulatorio, y esto pasa en todos los bancos. Eso no nos preocupa pero por supuesto estamos vigilando que las variables económicas no tengan un impacto", dijo el funcionario.
Entrevistado luego de participar en el Congreso de Investigación Financiera del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, destacó que la autoridad supervisa que los bancos y los demás intermediarios financieros lleven a cabo las actividades que tienen que hacer conforme lo señala la normatividad mexicana.
"Somos transparentes en el caso Ficrea"
El funcionario también informó que la comisión ha cumplido con todas las solicitudes que ha realizado el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) sobre el proceso de Ficrea.
"La comisión está comprometida con la transparencia, pero hay cosas por ley que estamos impedidos de dar información. Algunos temas que ha solicitado el INAI hemos platicado con ellos para que dentro de otra reglamentación que tenemos y nos permite otorgar, la ciudadanía esté informada sobre Ficrea. Lo que nos han pedido lo hemos entregado", destacó.
tcm