Más Información
María Teresa Ealy busca reunirse con Comité de Evaluación del PJ; pide filtros rigurosos para aspirantes a elección judicial
AL y el Caribe, única región del mundo que redujo el hambre; cambio climático afecta seguridad alimentaria en 20 países: ONU
Buen Gobierno e Inai acuerdan transferencia de funciones ordenada; garantizan mantener transparencia
Noroña respalda fallo del TEPJF sobre elección judicial; Senado alista acuerdo para definir en tómbola candidaturas
Sheinbaum: “Hay muchas leyes que vamos a presentar”; alista paquete de reformas “muy trascendentes” para Pemex y CFE
Anuncian 100 mil apoyos de mejoramiento de vivienda para el oriente de Edomex; estos son los requisitos
El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso manifestó disposición al diálogo con las distintas fuerzas políticas y voces de la sociedad, del campo, de los trabajadores y de los empresarios, en el proceso de construcción del paquete económico de 2016.
En entrevista en la vieja casona de Xicoténcalt, expuso que por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto será un proceso abierto, constructivo y de diálogo.
“Pero será hasta que se entregue el paquete económico e insistió en que la fecha límite es el 8 de septiembre, cuando daremos a conocer las particularidades con todo detalle” .
Luego de acudir al Informe de Labores de la Mesa Directiva del Senado de la República reconoció que México enfrenta mercados financieros que representan un reto global para las economías emergentes. “México no es la excepción” .
El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dijo que es un entorno internacional complejo, de mayor riesgo, de lento crecimiento de algunas economías muy importantes en el mundo, así como la caída en el precio de las materias primas, incluyendo el precio del petróleo.
Expuso que ante esta situación que representa un reto para la economía mexicana, la respuesta invariable del gobierno que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, es apostar por la estabilidad y la conducción disciplinada.
Asimismo un manejo responsable de las finanzas públicas y el uso de instrumentos de política pública de que disponemos para preservar la estabilidad y, por lo tanto, proteger la economía de las familias mexicanas, enfatizó.
crs