Más Información

UNAM y Universidad de la Sorbona consolidan cooperación internacional; dan la bienvenida a alumnos del Verano Puma 2025

Congreso recibe reforma para que extorsión se persiga de oficio; prevén sea publicada hoy en la gaceta parlamentaria

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

Dora Martínez amplía denuncia contra Aristegui Noticias y reportero; busca bajar notas y tuits donde la llaman "Dora la Censuradora"

Unión Ganadera de Coahuila califica como “inesperado y preocupante” nuevo cierre de frontera anunciado por EU; es el tercero en 8 meses
El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso manifestó disposición al diálogo con las distintas fuerzas políticas y voces de la sociedad, del campo, de los trabajadores y de los empresarios, en el proceso de construcción del paquete económico de 2016.
En entrevista en la vieja casona de Xicoténcalt, expuso que por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto será un proceso abierto, constructivo y de diálogo.
“Pero será hasta que se entregue el paquete económico e insistió en que la fecha límite es el 8 de septiembre, cuando daremos a conocer las particularidades con todo detalle” .
Luego de acudir al Informe de Labores de la Mesa Directiva del Senado de la República reconoció que México enfrenta mercados financieros que representan un reto global para las economías emergentes. “México no es la excepción” .
El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dijo que es un entorno internacional complejo, de mayor riesgo, de lento crecimiento de algunas economías muy importantes en el mundo, así como la caída en el precio de las materias primas, incluyendo el precio del petróleo.
Expuso que ante esta situación que representa un reto para la economía mexicana, la respuesta invariable del gobierno que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, es apostar por la estabilidad y la conducción disciplinada.
Asimismo un manejo responsable de las finanzas públicas y el uso de instrumentos de política pública de que disponemos para preservar la estabilidad y, por lo tanto, proteger la economía de las familias mexicanas, enfatizó.
crs