Más Información

MCCI revela contrato de EPN a empresa fantasma ligada a Pegasus; siguió recibiendo pagos en gobierno de AMLO

En Sonora han sido detenidos 37 niños reclutados por grupos criminales; oscilan entre los 10 y 12 años

Colocan sellos de suspensión a construcción en Reforma donde hallaron restos óseos; Alessandra Rojo de la Vega pide a FGJCDMX investigar
Los bancos mexicanos cuentan con la capacidad suficiente para absorber sus elevadas pérdidas crediticias, por lo cual sus calificaciones permanecerán estables, consideró Standard & Poor’s (S&P).
La calificadora internacional de riesgo señaló que los bancos en México reportan consistentemente altos niveles de pérdidas crediticias, en relación con el tamaño de los créditos totales en el sistema.
En un reporte refirió que al 31 de diciembre de 2014, los castigos de los bancos mexicanos representaban 3.1% de los créditos totales, y este índice ha promediado 2.8% durante los últimos cinco años. Precisó que las pérdidas crediticias alcanzaron su punto máximo en 2009, con 5.9%, tras un agresivo crecimiento del consumo de tarjetas de crédito.
Precisó que desde entonces, los bancos han adoptado estrategias más conservadoras y las pérdidas se han moderado. Notimex