Más Información

Magistrado Felipe de la Mata perfila validez de elección del Tribunal de Disciplina; desestima uso de acordeones

270 políticos, intelectuales y periodistas piden reforma electoral incluyente; se pronuncian a favor de la rendición de cuentas

Sheinbaum rechaza supuesto obsequio de Ángel Aguirre, exgobernador de Guerrero; "no recibo regalos de ellos", dice

"La FGR no presentó pruebas, sólo especulaciones": Abogado de Julio César Chávez Jr; lo acusan de crimen organizado

Falla elevador y arde supermercado; en un mes, dos plazas de la alcaldía BJ han suspendido actividades por incidentes de seguridad
Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), operador del Aeropuerto de Cancún y otros ocho aeropuertos, reportó un incremento de 14.27% en el tráfico de pasajeros para sumar 6 millones 580 mil pasajeros transportados en el segundo trimestre del año, lo que incrementó sus ingresos.
Asur indicó que los ingresos totales en el segundo trimestre del año llergaron a 2 mil 120 millones de pesos (mdp), un alza de 58.17%, respecto al segundo trimestre del año pasado.
Los ingresos aeronáuticos se incrementaron 21.21% como consecuencia de un mayor volumen de pasajeros.
Los pasajeros nacionales aumentaron 14.17%; mientras los internacionales se incrementaron 14.34%, gracias a un repunte de 15.3% en viajeros al Aeropuerto de Cancún.
Además de Cancún, los aeropuertos con mayor tráfico de pasajeros en el trimestre fueron el de Mérida, Villahermosa, Veracruz, Cozumel y Huatulco. En tanto, los ingresos no aeronáuticos de Asur crecieron 26.52%.
Mientras que la utilidad neta del grupo aeroportuario creció 32.1% al ubicarse en 732.9 mdp, en comparación con los 555 mdp registrados en el segundo trimestre de 2014.
Asur también es accionista de 50% de Aerostar Airport Holdings LLC operador del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín en San Juan de Puerto Rico.
En el segundo trimestre del año, la participación de Asur en los resultados de Aerostar fue de una utilidad de 21.68 mdp y la aplicación de una utilidad en el balance en el rubro de capital contable por 11.41 mdp por la conversión de estados financieros de Aerostar, sobretodo por la valuación del capital contable derivado de la depreciación del peso ante el dólar.